INMIGRACIÓN

EL PROYECTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE TRATO ESTARÁ LISTO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2009, SEGÚN DE LA VEGA

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que el proyecto de la futura Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación estará lista para el primer semestre de 2009.

En una rueda de prensa celebrada tras la reunión constitutiva de la Comisión Delegada del Gobierno de Política de Igualdad, De la Vega explicó que esta semana se reunirá un grupo de expertos que se encargará de elaborar el primer borrador de esta ley, que tiene por objetivo el reconocimiento de la diversidad como un activo social.

En la reunión de hoy, la Comisión Delegada del Gobierno de Política de Igualdad tuvo conocimiento, por la ministra de Igualdad, Bibiana Aido, del informe de evaluación de los tres años de la Ley contra la Violencia de Género, de cuya entrada en vigor se cumplen este mes tres años.

Tras señalar que este informe será aprobado el próximo 11 de julio por el Consejo de Ministros para enviarlo al Parlamento, la vicepresidenta añadió que del análisis de este informe saldrán nuevas propuestas para combatir la violencia de género, como el nuevo plan de prevención y sensibilización.

Esta ley, dijo la vicepresidenta, "es un instrumento muy potente, de largo recorrido", que ha dado esfuerzos positivos, lo que no quita para seguir trabajando y aunando esfuerzos para mejorarla y tomar medidas que la complementen.

Además, la citada comisión delegada ha comenzado a preparar la próxima conferencia de presidentes, que tendrá lugar en septiembre y en la que se abordará la lucha contra la violencia de género. "Es necesario un esfuerzo conjunto para acabar con esta lacra", dijo.

De la Vega recordó que durante la pasada legislatura se sacaron adelante la Ley de Igualdad y la Ley de Violencia de Género, que ahora hay que desarrollar y gestionar en un entorno de "gran complejidad", ya que de lo que se trata es de llevar a cabo "cambios sociales profundos" que requerirán el esfuerzo de todos.

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL

En la reunión de hoy se dio luz verde a la regulación de un Protocolo de Actuación frente al Acoso Sexual y al Acoso por Razón del Sexo en el ámbito de las Administraciones Públicas.

Además, esta comisión trabajará para fomentar la participación de la mujer en la vida laboral. Así, pondrá el acento en la implantación de los planes de igualdad en las empresas de más de 250 trabajadores y también en las pequeñas y medianas empresas.

En este sentido, anunció que se creará una línea de subvenciones para ayudar a las pymes a poner en marcha esos planes. Asimismo, se diseñará el distintivo empresarial para aquellas sociedades que pongan en marcha medidas de acción positiva y que incluyan prácticas de conciliación y corresponsabilidad en sus políticas de recursos humanos.

Según explicó De la Vega, la comisión constituida hoy servirá para aunar esfuerzos encaminados a conseguir sociedad española la igualdad, que no sólo es una exigencia constitucional, sino "una de las señas de identidad del país que el Gobierno quiere construir con la ayuda y con la participación de todos los ciudadanos".

Para la vicepresidenta, la igualdad es un "gran valor" que hay que proteger y hacer avanzar en todos los ámbitos de la sociedad y en todas las áreas, de modo que recorra "de lado a lado toda la política del Gobierno".

Además de la vicepresidenta, componen la Comisión Delegada de Igualdad el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda y los ministros de Justicia; de Educación, Política Social y Deporte; de Trabajo e Inmigración; de Administraciones Públicas; de Sanidad y Consumo, y de Igualdad.

También forman parte de ella los secretarios de Estado de Hacienda y Presupuestos; Seguridad; Inmigración y Emigración; Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad; Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información; para la Administración Pública, y de Universidades e Investigación.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
F