Discapacidad

Un proyecto de Down Madrid sobre envejecimiento activo es seleccionado por la Fundación Mutua Madrileña para su financiación

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de Down Madrid sobre envejecimiento activo, ‘Envejecer todavía es el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo’, ha sido seleccionado por la Fundiación Mutua Madrileña para ser financiado a través de la nueva convocatoria de sus ‘Ayudas a Proyectos de Acción Social’.

Al acto de entrega de las ayudas, que presidió la Reina, acompañada por el presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, asistieron la directora general de Down Madrid, Elena Escalona, y el presidente del patronato de Down Madrid, Ignacio Egea, quien subió a recibir la acreditación.

Según indicó la dirección de Down Madrid, los 34.974 euros de las ‘Ayudas a Proyectos de Acción Social’ se destinarán en su totalidad al programa antes mencionado que responde a las necesidades específicas de las personas con síndrome de Down a partir de los 35 años, lo que permitirá trabajar en igualdad de oportunidades y desarrollar actividades en torno al envejecimiento activo que, señaló, es “clave para la calidad de vida de las personas con síndrome de Down”.

Hace 50 años, la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down se situaba alrededor de los 25 años. Hoy en día se encuentra en edades próximas a los 60. En este sentido, Down Madrid subrayó que las personas con síndrome de Down sufren un envejecimiento prematuro muy significativo, unos 20 años antes que otras personas. Además, la probabilidad de desarrollar un envejecimiento patológico, como la enfermedad de Alzheimer, es también mayor, con una prevalencia del 20% a la edad de 40 años y de 45% pasados los 55 años.

Con este puno de partida, el proyecto tiene como objetivo detectar el deterioro cognitivo de forma precoz, para intervenir, prevenir y ralentizar tanto este deterioro como la demencia. De igual manera, busca potenciar la igualdad de oportunidades y analizar las políticas públicas y los problemas legales que afecten durante la vejez.

Así, Down Madrid apuntó que pretende apoyar y fomentar la salud integral de las personas mayores con síndrome de Down y fomentar hábitos de vida saludable. También quieren apoyar el empleo y la participación social de los mayores con discapacidad intelectual, agregó.

Al hilo de este asunto, la dirección de Down Madrid aseguró que “llevar a cabo esta iniciativa es fundamental tanto para los 78 adultos participantes como para los 156 padres y hermanos que se enfrentan a nuevas necesidades, ya que, aunque cada vez hay más personas mayores con síndrome de Down, apenas existen programas específicos para cubrir sus necesidades”.

Por último, agradeció el reconocimiento destacando que la financiación a proyectos como este es “muy importante”, pues supone promover la igualdad de oportunidades y luchar para que haya políticas específicas para los mayores de este colectivo. Así, potenciarán sus trabajos en el campo de la evaluación cognitiva y funcional, el entrenamiento cognitivo o la terapia psicológica en aquellos casos necesarios. También reforzarán las acciones de sensibilización a beneficiarios y familias sobre la necesidad de prevenir y adoptar hábitos saludables y mantener la participación social.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
XSF/gja