EL PROXIMO CURSO ESCOLAR DESAPARECERA LA PROMOCION AUTOMATICA Y VOLVERAN LOS EXAMENES DE SEPTEMBRE
- La prueba de reválida entrará en vigor en 2005-06, cuando también tendrá que estar implantada la gratuidad en Infantil
- El Graduado de ESO no se podrá obtener con Lengua y Matemáticas suspendidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alumnos, padres y profesores comenzarán ya el próximo curso escolar a sentir de forma significativa la implantación de la Ley de Calidad de la Educación (LOCE) con la entrada en vigor de medidas de calado como la eliminación de la promoción automáica de curso en la Secundaria Obligatoria (ESO) y el inicio de la gratuidad generalizada en Infantil.
La ministra Pilar del Castillo presentó hoy en rueda de prensa el calendario y los proyectos de los primeros decretos de desarrollo de la ley, que entró en vigor el pasado 13 de enero.
Los alumnos de ESO que finalicen el curso próximo con más de dos asignaturas suspendidas tendrán que repetir. Desaparece así la promoción automática, una de las medidas más controvertidas de la extinta LOGSE y que l PP considera como una de las causas fundamentales de los elevados índices de fracaso escolar en España.
El 2003-2004 también significará el retorno de los temidos exámenes de recuperación de las materias no aprobadas. Habrá una oportunidad por curso y su fecha, previsiblemente en septiembre, la fijarán las comunidades autónomas.
La Ley de Calidad también traerá el año próximo el restablecimiento de la evaluación del rendimiento del alumno asignatura por asignatura. Según la ministra, este cambi era muy reclamado por el profesorado, que veían su trabajo individual muy diluido en la nota global.
Cuando un estudiante acabe el último año de ESO, Cuarto, con dos asignaturas suspendidas, las juntas de evaluación de los centros podrán concederle el Graduado siempre que esas dos materias "cateadas" no sean simultáneamente Lengua y Matemáticas.
CINCO AÑOS
El periodo de implantación de la LOCE será de cinco años, un margen de tiempo, según el PP, suficiente para la entrada en curso de la refora y para que el PSOE no plantee objeciones, según dijo en rueda de prensa la secretaria de Educación del PP, Sandra Moneo.
El año próximo, las comunidades autónomas podrán iniciar la implantación de la gratuidad en la Educación Infantil (3-6 años), que deberá estar concluida para los tres cursos en el 2005-06.
En el 2004-05 se pondrán en marcha los cambios recogidos en la ley para Primero y Segundo de Primaria; Primero y Tercero de ESO, y Primero de Bachillerato en todas las modalidades. En el 205-06 se verán afectados Tercero, Cuarto, Quinto y Sexto de Primaria; Segundo y Cuarto de ESO, y Segundo de Bachillerato. Los nuevos programas de Iniciación Profesional (dos cursos) estarán en marcha a partir de 2004-05.
El restablecimiento del controvertido examen de reválida necesario para el acceso a la Universidad, denominado Prueba General de Bachillerato (PGB), será efectivo a partir del 2005-06.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2003
JRN