LA PROVINCIA DE MURCIA HA SUFRIDO 200 TEMBLRES EN LAS ULTIMAS 48 HORAS, REPLICAS DEL TERREMOTO DEL MARTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Sísmica Nacional ha registrado alrededor de 200 temblores en la provincia de Murcia en las últimas 48 horas, réplicas del terremoto de magnitud 4.6 que se produjo el pasado martes con epicentro al suroeste de la localidad de Bullas.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Red Sísmica Nacional, estos temblores son réplicas de aquel terremoto, que también se sintió en las provincias de Alicant, Albacete, Valencia y Madrid, y son usuales tras un movimiento de esa magnitud.

Todos los movimientos registrados en las últimas horas se han producido también en zonas próximas a Bullas y aunque en algún caso han superado la magnitud 3, en la mayoría de las ocasiones han sido movimientos de pequeña intensidad que han pasado desapercibidos para la población.

El sureste peninsular es una de las zonas del país con mayor índice de sismicidad, y por lo tanto con mayor riesgo de que se produzca un teremoto de proporciones importantes. No obstante, las zonas de mayor índice de sismicidad son Granada, las proximidades de Málaga y la cuenca de Almanzora, en Almería.

Los terremotos más importantes que ha sufrido España y sobre los cuales existe documentación han sido los ocurridos en Olot-Camprodón (Gerona) en 1428, Carmona (Sevilla) en 1504, Almería en 1522, Málaga en 1680, Torrevieja (Alicante) en 1829 y Arenas del Rey (Granada) en 1884.

La actividad sísmica en la Península Ibérica y en el Mageb está condicionada por su situación respecto a las placas tectónicas euroasiáticas y africana. Sin embargo, el riesgo de terremotos en la Península Ibérica no es comparable al de otros países europeos, como Italia, Yugoslavia y Grecia.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2002
GJA