LAS PROTECTORAS DE ANIMALES DE MADRID PIDEN UNA LEY NACIONAL, CONTRA LA DESIGUALDAD EN LAS SANCIONES POR MALTRATO A ANIMALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) solicitó hoy al Ministerio de Presidencia del Gobierno español una reunión con carácter de urgencia, tras los hechos ocurridos en Galicia, donde un perro fue apaleado hasta la muerte por su dueño, para elaborar una ley nacional de protección y defensa de los animales.
La Federación solicitó que se marquen unos mínimos para evitar la desigualdad de sanciones con las que se castigan el abandono y maltrato animal, según la comunidad autónoma en la que se produce la infracción. Las legislaciones autonómicas de protección animal son, en su opinión, "obsoletas o incompletas y dan lugar a graves diferencias".
FAPA pone como ejemplo que, quien comete una falta muy grave en Madrid puede ser inhabilitado para la tenencia de animales durante 10 años, mientras que en Galicia solamente se le impondría una multa y, pasado un tiempo, el maltratador podría volver a tener un perro, como ha ocurrido con el caso de Galicia.
Esta disparidad en la legislación se traduce, en su opinión, en "situaciones paradójicas y en una inoperancia de los mecanismos locales y autonómicos, que no dan respuesta al actual nivel de sensibilización social respecto al bienestar animal".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2006
C