LA PROTECCION DE MUJERES Y NIÑOS FRENTE A LA VIOLENCIA, A DEBATE EN LA CONFERENCIA EUROPEA DE MUJERES JURISTAS
- 300 expertos elaborarán una propuesta de directiva para hmogeneizar las legislaciones de los Quince en temas de violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Del 28 al 30 de abril se celebra en Mallorca la Conferencia Europea en materia de Violencia contra Mujeres e Infancia, cuyo objetivo es promover un debate a nivel europeo que suponga avanzar en la protección legal de las víctimas de violencia doméstica.
En el encuentro, en el que participarán 300 expertos, representantes de universidades, instituciones europeas, gobierno y organizaciones no gubernaentales, se elaborará una propuesta de directiva para homogeneizar, por primera vez, las legislaciones de los Quince en materia de violencia doméstica, agresión y explotación sexual, tráfico de personas, extranjería y asilo político por razones de violencia.
Esa propuesta de directiva irá acompañada de una Guía de Buenas Prácticas dirigida a prevenir la violencia contra mujeres y menores, proteger a las víctimas y armonizar las actuaciones de las Administraciones Públicas.
Según la Asociación de ujeres Juristas "Themis", promotora de la conferencia, esta guía pretende conseguir que los tribunales y fuerzas de seguridad apliquen las leyes y las medidas de protección a las víctimas de forma efectiva.
La presidenta de "Themis", María Durán, será la encargada de presentar mañana esta Conferencia Europea, que se enmarca en el Programa Daphne-Proteger, financiado por la Comisión Europea.
Los últimos datos ofrecidos por "Themis" apuntan que en la Unión Europea al menos una de cada cinco mujeresha sufrido malos tratos por parte de su marido o compañero en alguna ocasión. Sin embargo, sólo 1 de cada 20 casos de violencia doméstica es denunciado a la policía.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2000
SBA