PRESTIGE

PROTECCION DE DATOS MULTARA EL "SPAM" CON SANCIONES DE HASTA 150.000 EUROS

- Más del 60% de los "e-mails" que reciben los españoles son correo basura

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de Protección de Datos multará con sanciones de hasta 150.000 euros a todas aquellas empresas que envíen correos electrónicos no deseados, los denominados "spam", según informó esta mañana el subdirector general de Inspección de Datos de la agencia, Jesús Rubí.

La cuantía económica de la sanción dependerá de la gravedad del delito, de tal modo que se impondrá una sanción grave de entre 30.001 y 150.000 euros a aquellas empresas que envíen más de tres e-mails al mismo destinatario en un mismo año.

De este modo, las infracciones leves, que se multarán con una sanción de hasta 30.000 euros, las conformarán el resto de las comunicaciones.

El fenómeno del "spam" afecta cada día a más personas, y prueba de ello es que más del 60% de los e-mails que reciben los usuarios en la actualidad son correo basura. De este modo, la previsión para los próximos dos años es que estas infracciones aumenten un 20%.

Por esta razón, Rubí advirtió de que las sanciones que se están imponiendo en la actualidad son muy bajas y de que se endurecerán una vez que el problema alcance mayores dimensiones.

DIFICIL DETECCION

Jesús Rubí alertó de la gran dificultad que supone la inspección para detectar a los denominados "spamers", ya que la mayoría de ellos son profesionales y conocen los mecanismos necesarios para desviar la atención de los órganos de control.

Además, informó de que existen "importantes problemas jurídicos", ya que hay ocasiones en las que estos organismos de inspección consiguen detectar a los "spamers", pero éstos actúan desde otros países de la Unión Eruopea a los que es imposible acceder jurídicamente.

Por ello, desde la Agencia de Protección de Datos se intentará abordar el problema a través de una triple vía: informar a los usuarios de estas prácticas ilegales, realizar inspecciones de oficio con perspectiva represiva y sancionadora, y advertir a los proveedores de que adopten las medidas de seguridad pertinentes.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
A