PROTECCION DE DATOS IMPUSO MULTAS POR IMPORTE DE 4,8 MILLONES EN 2002, UN 50% MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR
- 400 ficheros se inscriben diariamente en la Agencia de Protección de Datos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Protección de Datos (APD) impuso en 2002 multas a responsables de bases de datos por un importe total de 4,8 millones de euros, un 50% menos que el año anterior, según señaló a Servimedia el director de la APD, José Luis Piñar.
Se trata delsegundo año consecutivo que baja la cuantía total de las multas, ya que en 2001 la agencia sancionó por importe de 9,5 millones y en 2000 por 11,9 millones.
En cambio, el pasado año Protección de Datos inició 723 actuaciones de inspección por supuestas infracciones en materia de protección de datos, un 78,5% más que en 2001. De ellas, 441 ya concluyeron y el resto sigue su curso.
Según Piñar, el descenso en las sanciones es consecuencia de que cada vez hay un mejor cumplimiento por parte de los oeradores de bases de datos, tanto privados como públicos.
Protección de Datos instruyó en 2002 un total de 161 expedientes sancionadores (un 26,2% menos que el año anterior), de los cuales 148 corresponden a entidades privadas y 13 a públicas. Asimismo, la agencia ejerció 447 procedimientos de tutela de derechos, que son intervenciones a petición de ciudadanos que denuncian que no se están respetando sus derechos de acceso o rectificación de datos, por ejemplo. Esta cifra supone un 23,1% más respectolas 363 tutelas de 2001.
TELECOMUNICACIONES
El sector con mayor número de expedientes sancionadores durante el año pasado fue el de telecomunicaciones, según Piñar, seguido de solvencia patrimonial y crédito, entidades financieras, publicidad directa y seguros privados.
Las infracciones más frecuentes son las graves, especialmente por el tratamiento de datos sin el consentimiento del interesado o para finalidades distintas de las autorizadas.
La Ley de Protección de Datos obliga a que tods los ficheros automatizados deban inscribirse en la agencia, sean públicos (organismos de la Administración, ayuntamientos, empresas y servicios públicos), de empresas o de profesionales privados.
Piñar subrayó que en lo transcurrido de 2003 se han multiplicado por dos los ficheros inscritos diariamente en la APD, al pasar de una media de 200 ficheros diarios en noviembre de 2002 a unos 400 ficheros en mayo de 2003.
Asimismo, la agencia atendió en 2002 cerca de 23.000 consultas, frente a las 19.40 del año anterior. La página web de la APD recibió 1,5 millones de visitas.
Protección de Datos realiza toda esta labor con una plantilla de 70 personas, totalmente insuficiente, según Piñar, para satisfacer la creciente demanda de trabajo que tienen.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2003
A