PROTECCION DE DATOS DENUNCIA LA EXISTENCIA DE UN "MERCADO INTERNACIONAL" DE DATOS PERSONALES QUE AFECTA A ESPAÑA

- Son utilizados por empresas de publicidad de otros países

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de Protección de Datos (APD) considera que existe un "mercado internacional" de datos personales que afecta también a España, según explicó hoya Servimedia un responsable de la APD.

Este responsable indicó que este mercado supone, por ejemplo, que algunas personas reciban publicidad que no han pedido procedente de otros países, como loterías inglesas o alemanas.

Por este motivo, la APD cree que la Ley de Protección de Datos española deberá adaptarse en breve a la directiva de la Unión Europea sobre este tema aprobada en 1995, ya que esta materia se ha convertido en un problema internacional.

Esta adaptación, que ha sido debatida de 28 al 30 de octubre en Madrid por juristas y expertos en las "Jornadas sobre Derecho español de la protección de datos personales", puede suponer que la ley española sea endurecida en algunos puntos, como el referido a las sanciones.

El portavoz consultado explicó que la directiva europea, que deberá ser asumida por España en el plazo de tres años, sanciona por igual a las instituciones públicas o privadas si cometen algún tipo de infracción.

En la ley española actual, la APD sólo tiene potestadpara sancionar a las empresas u organismos privados, ya que las entidades públicas sólo pueden ser expedientadas.

Aunque esta equiparación de las sanciones es el aspecto más llamativo de la adaptación de la ley española a la comunitaria, la APD cree que puede afectar a otros muchos puntos que eviten la utilización de información personal.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
J