PROTECCIÓN DE DATOS DEFENDERÁ A LOS CIUDADANOS SI EL GOBIERNO ACOMETE UNA REDUCCIÓN DE LIBERTADES POR CULPA DEL TERRORISMO
- La agencia incrementará su presupuesto un 35% en 2006, hasta los 9,5 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) defenderá el mantenimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos en lo referente al control de los datos personales, ante la creciente amenaza terrorista que está llevando a muchos Gobiernos a acometer reformas en sus sistemas legislativos, con el objeto de acceder a informaciones confidenciales, tales como el uso de los medios de comunicación modernos, como el teléfono o el correo electrónico.
Así lo explicó hoy el director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luis Piñar, en su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso, con motivo de la presentación de la Memoria 2004 del organimo, donde mostró su preocupación por la "tensión creciente que existe entre la protección de datos y la seguridad".
A este respecto, aseguró que "no es necesario menoscabar el derecho fundamental a la protección de los datos personales" y garantizó que, desde la propia AEPD, "apoyaremos y asesoraremos en la iniciativas legislativas la cración de una autoridad independiente de control", que evite superponer la seguridad del Estado a la libertad de los ciudadanos.
Además, Piñar descartó que se vaya a reformar la actual normativa de protección de datos, tal como han solicitado algunos colectivos, al considerar que la legislación "tan sólo necesita un desarrollo reglamentario", lo que, a su juicio, se producirá antes de que concluya el primer trimestre del próximo año.
Por otra parte, pidió a los ayuntamientos y las pequeñas y medianas empresas "que sean conscientes" de la importancia de cumplir con la ley en los referente a la protección de los datos, ya que cada año se abren expedientes y se interponen sanciones por este motivo.
MÁS FONDOS
En cuanto a la dotación presupuestaria que tendrá la agencia durante el próximo año, Piñar anunció un incremento del 35% en esta partida, para situar el volumen total en los 9,5 millones de euros, el doble que hace dos ejercicios.
En cuanto al aumento de los medios personales, la entidad ha visto incrementada su plantilla en 2004 en un 58% respecto a los trabajadores contratados finales de 2002.
Así, la AEPD ha incorporado en el último año 17 personas en su plantilla, pasando a contar con un total de 109 efectivos en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
O