PROTECCION CIVIL DEDICA ESTE AÑO 200 MILLONES A PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR CENTRALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Protección Civil destinará este año 200 millones de pesetas a los municipios con centrales nucleares o cercanos a ellas para la mejora de las infraestructuras necesarias para garantizar la correcta operatividad de los Planes de Emergencia Nuclear.
Según informaron a Servimdia fuentes de la Dirección General de Protección Civil, la cantidad que este año se dedica a este concepto es similar a la de 1995, y se repartirá entre los municipios que soliciten las subvenciones en función del grado de necesidad.
Los objetivos son garantizar que los Centros de Coordinación Operativa Municipal dispongan de suministro elécrtico autónomo, para el supuesto de un incidente que provocara la interrupción del fluido eléctrico, y actualizar los equipos de comunicaciones, telefónicas y radoeléctricas.
Durante los últimos años, entre los municipios más beneficiados por estas subvenciones se encuentran Albalate, Mondéjar, Trillo, Cifuentes y Pastrana, en Guadalajara; Jalance, en Valencia, y Flix, en Tarragona, si bien las subvenciones ningún año suelen superar los 30 millones de pesetas por municipio.
Este año puede ser el último en el que la Dirección General de Protección Civil conceda este tipo de subvenciones, ya que la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares AMAC) ha pedido una revisión en el sistema de concesión.
La AMAC pretende que las ayudas de la Administración central se amplien con otras procedentes de las comunidades autónomas y que las solicitudes de subvención de los municipios se planteen globalmente y no de forma individual como hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1996
GJA