"Protagonistas" es la "estrella" de la radio convencional ---------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa de estdios de audiencias "ICP Research" ha difundido los datos correspondientes al seguimiento de los oyentes de radio durante 1992, en los que destaca la creciente dedicación que merece este medio para el público.

Según el estudio, basado en unas encuestas telefónicas en las que se preguntaba la duración de escucha radiofónica en el día anterior, los españoles han pasado de dedicarle una media de 131 minutos al día en 1991 a 137 minutos de promedio en 1992.

Como ejemplo demostrativo, en los balances timestrales efectuados por ICP, el período comprendido entre octubre y diciembre, ha evolucionado significativamente de los 117 minutos en 1990 a los 133 minutos en 1991 y los 138 minutos en 1992.

Ese progresivo interés de los españoles hacia la radio contrasta con la cada vez mayor implantación de la televisión, tanto por el índice de aparatos por habitantes como por el incremento de ofertas en casi todo el territorio nacional, especialmente con la aparición de cadenas privadas y autonómicas.

Tamién se desprende un notable aumento en el volúmen de oyentes de radio, que ha alcanzado la cifra de 18.898.000 españoles sobre una población encuestada de 32 millones, lo cual supone que un 59 por ciento de la población nacional es oyente habitual.

Con respecto a las preferencias de los oyentes en cuanto a los contenidos de cada cadena de radio, el estudio de ICP revela que de ese 59 por ciento de oyentes, un 37 por ciento escuchan radio convencional y un 22 por ciento optan por la radio fórmula o muscal.

El programa "estrella" de la radio convencional entre octubre y diciembre de 1992 fue, según ICP, "Protagonistas" de Luis del Olmo en Onda Cero Radio (OCR), con 1.404.000 oyentes, seguido por "Hoy por hoy" de Iñaki Gabilondo en la Cadena Ser, con 1.394.000 seguidores.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1993
J