PROSTATISMO. UN MEDICAMENTO REDUCE EN UN 55% LAS INTERVENCIONES QUIRURGICAS PARA REDUCIR LA PROSTATA

MADRID
SERVIMEDIA

El tratamiento del prostatismo (hiperplasia benigna de próstata) con 'finasterida'reduce en un 55% los riesgos de intervención quirúrgica y en un 57% los de sufrir retención aguda de orina de estos pacientes, según los resultados del estudio PLESS, que publica hoy "The New England Journal of Medicine".

El estudio fue dirigido por el doctor John McConnell, director del Departamento de Urología del Hospital Southwestern de la Universidad de Tejas (Estados Unidos), y presentado hoy en Madrid por los doctores Remigio Vela Navarrete, jefe del Servicio de Urología de la Fundación JiménezDíaz; y Fernando Jiménez Cruz, presidente de la Asociación Española de Urología.

En la investigación participaron 3.040 hombres de 45 a 78 años con diagnóstico de hiperplasia binigna de próstata, que fueron seguidos durante cuatro años, tras las cuales se comprobó que este fármaco evita las complicaciones más graves de la enfermedad que afecta a más de la mitad de los hombres mayores de 60 años.

Los doctores Vela y Jiménez explicaron que la retención aguda de orina, una de las complicaciones más recuentes en el prostatismo, se detectó una reducción del 57% en el riesgo de desarrollarla.

Respecto a la necesidad de recurrir a la ciurgía para reducir el tamaño de la próstata, la utilización de 'finasterida' redujo las intervenciones en un 55%, además de una reducción media del volumen protático del 20%, mientras que las próstatas del grupo placebo continuaron aumentando su tamaño.

El doctor Vela Navarrete comentó que éste fue el primer fármaco diseñado específicamente para tratar la inflamaión de la próstata "que cuando se trata bien reduce la ocupación de las camas en los hospitales, que están llenas".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1998
EBJ