PRORROGADA LA PRESENCIA DE FUERZAS ESPAÑOLAS EN LA OPERACION LIBERTAD DURADERA

MADRID
SERVIMEDIA

E Gobierno acordó hoy autorizar la participación, por seis meses, de unidades y medios de las Fuerzas Armadas españolas en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), en apoyo de la Autoridad Provisional Afgana, y en la operación Libertad Duradera.

La entidad máxima autorizada, entre ambas operaciones, pasa a ser de 400 efectivos, lo que implica una reducción de 200 con respecto a la autorización anterior. Los gastos derivados de la participación española en estas operaciones se coninuarán financiando con cargo a la rúbrica presupuestaria Participación de las FAS en Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

La participación de las Fuerzas Armadas españolas en la ISAF y en la operación Libertad Duradera fue autorizada, hasta el 20 de junio de 2003, por Acuerdo de Consejo de Ministros celebrado el día 20 de diciembre de 2002. Dicho acuerdo estableció en 600 el límite máximo de los efectivos participantes entre ambas operaciones.

Anteriormente, el Consejo de Seguridad de Nacione Unidas había prorrogado la misión de la ISAF hasta el 20 de diciembre de 2003, adoptando la Resolución 1444 (2002) durante su sesión del 27 de noviembre de 2002.

Asimismo, los Estados Unidos, país líder de la Coalición Internacional contra el Terrorismo que lleva a cabo la operación Libertad Duradera, han solicitado la prórroga de algunos de los medios aportados por España. Dichos medios, en la actualidad, son una fragata y un avión P-3 de vigilancia marítima.

Como principal modificación con resecto a la participación inmediatamente anterior, se destaca el repliegue del avión C-130 Hércules de la base aérea de Manás (Kirguizistán), que inició su participación en la operación Libertad Duradera en enero de 2002 y la finalizó el día 20 de junio de 2003, fecha en la que se realizó el acto de disolución del destacamento Géminis, presidido por el jefe del Estado Mayor del Aire, general del Aire Eduardo González-Gallarza Morales.

Al no haberse producido cambios significativos en la situación, parec conveniente continuar con la participación de España en estas operaciones, ajustando los efectivos a las necesidades previstas, como muestra de la voluntad de nuestra nación de colaborar con la Comunidad Internacional en la lucha contra el terrorismo y en la ayuda al pueblo afgano.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2003
J