LA PRORROGA DE LOS PRESUPUESTOS NO AFECTARA AL PACTO DE LA CESM Y EL INSALUD SOBRE RETRIBUCION DE LOS MEDICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Martínez Almoyna explicó que la CESM exigió que a la firma del acuerdo existiera un compromiso expreso del Ministerio de Economía y Haciendapara respaldar los gastos que acarreaba el pacto.
"En cualquier caso", añadió, "el acuerdo tiene ya fondos presupuestarios, tanto si se aprueba el anteproyecto de presupuestos que se encuentra en trámite parlamentario, como si el Gobierno se ve obligado por a la prórroga por la vía del decreto puente".La semana pasada se constituyeron las mesas técnicas que elaborarán las propuestas dirigidas a mejorar la organización de los hospitales. Sus conclusiones deberán ser entregadas del 1 de enero de 199.
Hasta el momento, el 97 por ciento de los médicos del Insalud han suscrito hasta ahora el compromiso de mejora de la asistencia sanitaria, necesario para cobrar las 30.000 pesetas de subida lineal pactada con la Administración.
"Se está trabajando en conseguir resultados concretos que mejoren la gestión del hospital, la calidad del servicio y las condiciones de trabajo del personal que lo presta", indicó Almoyna.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
EBJ