LA PROPUESTA DE ROCA DE REGULARIZACION FISCAL NO HA ENCONTRADO ECO AUN EN EL PARTIDO POPULAR QUE ESTUDIARA MAÑANA ESTAS CUESTIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta de Miguel Roca de proceder a una segunda regularización fiscal tras las próximas elecciones no ha encontrado eco todavía en el principl partido de la oposición, que estudiará y confirmará las propuestas fiscales tras la reunión de la ejecutiva de mañana.
El plan de Roca, según el mismo ha matizado, no consiste en una amnistía fisacal sino en "diseñar un nuevo instrumento financiero que permita la afloración de dinero opaco fiscalmente, con la consiguiente penalización en plazos y en rentabilidad".
Roca fue uno de los impulsores de la anterior regularización fiscal que se realizó a través de la emisión de Deuda Pública especialpor un plazo de cinco años y a un tipo de interés del 2 por cien.
El elevado volumen de la deuda pública, cerca de treinta billones de pesetas, supone a juicio del político catalán, una hipoteca para el futuiro de España e impide llevar a cabo una rebaja de los tipos de interés, por la necesidad del tesoro de remunerar altamente sus activos para competir en los mercados de capitales.
La porpuesta que Miguel Roca ha realizado de forma personal se encuentra incluida en el programa deConvergenciaUnió, junto con otras propuestas en la línea de lucha contra el fraude fiscal.
Miguel Roca estimó que el dinero negro actualmente en circulación en nuestro país podría acercarse a los tres billones de pesetas, que si se integrarán en el circuito legal podrían contribuir a aligerar las cargas de la financiación de la deuda pública española.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
JCV