PROPUESTA PUJOL. RUBALCABA: "EL PP E IU SENTIRIAN UNA ESPECIE DE HORROR AL VACIO SI EL CLIMA POLTICO BAJARA DE TENSION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que tiene la impresión de que el Partido Popular e Izquierda Unida "sentirían una especie de horror al vacío si de repente el clima político bajará de tensión". Señaló que la propuesta de Pujol concide con el Gobierno y con un buen número de ciudanos que ven con sorpresa que hay un clima de crispación política extraordinario en nuestra sociedad y que desearían que se saliera de ee clima de crispación.
"Lo que no quiere decir", explicó, "que no se investigue, que no trabaje la justicia, que no se denuncie lo que haya que denunciar. Pero creo que entre eso y lo que está pasando hay una gran diferencia. Entre convertir los escándalos en el único elemento de debate político e investigar, hay diferencias".
Rubalcaba manifestó que "si lo que el señor Pujol dice es que considera que hay un clima intolerable de crispación política en el país y que es bueno que ese clima se super", explicó, "el Gobierno tiene que decir que estaba trabajando en ese tema hace tiempo y que compartimos esa declaración con el señor Pujol. De hecho, el presidente ha adelantado las elecciones, entre otras cosas, para ver si así contribuye a salir de este clima de crispación".
Pérez Rubalcaba señaló que duda mucho que "el Partido Popular e Izquierda Unida consientan en rebajar la tensión política de aquí a las elecciones del mes de marzo. Tengo la impresión de que ambos grupos políticos sentirían unaespecie de 'horror al vacío' si de repente el clima político bajara de tensión. No sé muy bien de qué iban a hablar porque llevan dos años y medio alimentando ese clima, es el caldo de cultivo en el que han colocado sus mensajes políticos, que todos ellos pueden reducirse al ya conocido 'váyase señor González'".
Rubalcaba señaló que tras las aclaraciones de Pujol sobra el debate sobre si ley de punto final sí o no. "El Gobierno hace ya mucho tiempo que dijo que en España no cabe una ley de punto final, afirmó.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1995
J