LA PROPUESTA FISCAL DEL CDS MANTIENE LOS IMPUESTOS Y APUESTA POR LA LUCH CONTRA EL FRAUDE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Centro Democrático Social (CDS), Rafael Calvo Ortega, afirmó hoy que su partido ofrecerá como alternativa al Presupuesto de 1993, presentado por el Gobierno, una propuesta que mantiene el IRPF actual, pero recorta el gasto público y combate el fraude fiscal como solución para reducir el déficit.

Calvo Ortega presentó hoy las líneas maestras de la política fiscal que el grupo parlamentario del CDS presentará la proxima semana en el ongreso, junto a la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene.

A juicio del presidente del CDS, los Presupuestos presentados por Carlos Solchaga son reestrictivos, "pero no están bien aplicados", por lo que es necesario realizar un replanteamiento de las partidas de gasto que fueron necesarias en otros momentos y ahora no los son.

El recorte que el partido centrista propone se centraría sobre los gastos suntuarios, no necesarios y no urgentes, aunque Clvo Ortega no precisó cuánto se ahorraría con estos recortes. En los primeros se encontrarían los de representación y servicio, entre otros.

En los denominados como gastos no necesarios, el CDS incluye los servicios de publicaciones de los organismos estatales, y centros de formación.

El dirigente del CDS afirmó ser consciente de la poca cuantía económica de estos dos gastos, pero denunció que nunca se llega a realizar su recorte con este pretexto.

Por último, los gastos no urgentes serían ls que más influirían en el recorte, y se refieren a determinados gastos militares, como el avión de combate europeo, o gastos de inversión que no sean en infraestructura.

Asimismo, otra parte importante de la reforma del CDS sería el aumento de ingresos atacando al fraude fiscal, para lo cual recomienda usar todo el equipo de investigación de la Administración para los grandes fraudes y llevar a cabo una reforma del ordenamiento jurídico actual.

Calvo Ortega rechazó congelar las pensiones o la clusula de revisión salarial de los funcionarios, y se mostró partidario de las privatizaciones en aquellas empresas "que no tiene sentido que pertenezcan al Estado", pero no indiscriminadamente como un medio de reducir el déficit público, como propone el Partido Popular (PP).

El dirigente centrista también se mostró contrario a la propuesta de el PP de reducir la tarifa del IRPF, lo que supondría a su juicio una reducción de ingresos de un billon de pesetas, lo cual sería "contraproducente" para reduci el déficit público.

"Las reformas fiscales tan idílicas que prometen rebajas importantes en impuestos terminan recogiendo la incredulidad ciudadana", afirmó Calvo Ortega.

AUTENTICA CORRESPONSABILIDAD

Por otra parte, el CDS también presentará la próxima semana un proyecto para la corresponsabilidad de las comunidades autónomas, que incluirá medidas para que éstas puedan participar en la gestión fiscal.

A juicio de Calvo Ortega, el proyecto de entregar el 15 por ciento del IRPF a las autonoías "no tiene nada que ver con la corresponsabilidad, porque ésta conlleva asumir la impopularidad de la gestión fiscal".

El presidente del CDS criticó que se esté hablando de este proyecto para 1993, cuando los Presupuestos no recogen fondos para ello, que estimó en 750.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1992
L