PROPONEN MEDIDAS PARA HACER MAS ACCESIBLES LOS CENTROS DE VACACIONES A LOS MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un curso sobre turismo accesible para personas con movilidad reducida, clausurado ayer en la capital gracanaria, ha puesto de manifiesto la necesidad de eliminar las barreras físicas de los establecimientos turísticos para poder acceder a unas vacaciones en igualdad de condiciones y mejorar el acceso al ocio de los discapacitados.
Estudiantes de Turismo y empresarios del sector asistieron durante el jueves y el viernes al curso organizado por el Real Patronato de Prevención y Atención a las Personas con Minusvalías y por la Asociación Española de Lucha contra la Poliomielitis, en colaboración con el Goberno de Canarias.
El director de las jornadas, Rafael Sanjuanbenito, explicó a Servimedia que hasta hace pocos años "la marginación social era tan grande que muchas personas con minusvalías vivían encerradas y sin contacto con el mundo exterior".
A su juicio, la situación ha evolucionado y ya no existen tantas barreras arquitectónicas que impidan al minusválido tener una vida de ocio como el resto de personas. "En el momento que vivimos es normal que los discapacitdos disfruten de los viajes de trismo", afirmó Sanjuanbenito.
Entre otras ponencias, los asistentes trataron aspectos como la organización y animación de visitas y eventos accesibles, así como los elementos de la arquitectura y el urbanismo que deben eliminarse para facilitar la integración social de los disminuidos físicos.
Asimismo, abordaron las condiciones no sólo del alojamiento, sino también del transporte que deben emplear los minusválidos para llegar al destino donde van a pasar las vacaciones.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1993
A