BALEARES

PROPONEN QUE EL ESTADO PROMUEVA UN CANAL DE TV CUYAS LENGUAS VEHICULARES SEAN EL CATALÁN, EL EUSKERA Y EL GALLEGO

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario nacionalista Bloc per Mallorca/Partit Socialista de Mallorca ha propuesto que el Estado y RTVE impulsen un canal de televisión en TDT, con cobertura en todo el territorio nacional, que use como lenguas vehiculares el catalán, el gallego y el euskera.

La propuesta forma parte de una proposición no de ley que hoy debatirá el Pleno del Parlamento balear, que también insta a los gobiernos balear y español a llegar a acuerdos con los gobiernos miembros de la Eurorregión del Arco Mediterráneo para otorgar los canales múltiplex adecuados con el fin de poner en marcha un canal o canales digitales de televisión en catalán para este ámbito.

El grupo promotor de esta iniciativa explica que desde 1983 se está creando un espacio común de difusión televisiva en catalán cuando empezaron las emisiones de TV3, que fueron regulares en Baleares desde el año siguiente, cuando un movimiento civil promovió la instalación de repetidores que lo hicieron posible.

La puesta en marcha de Canal 9 y, posteriormente, el inicio de las emisiones de IB3, la televisión autonómica de baleares, supuso el impulso de un "espacio de comunicación propio para Baleares", agregan.

No obstante, los nacionalistas mallorquines estiman que el espacio de comunicación en catalán "todavía es incompleto y no disfruta de estabilidad legal ni institucional".

Por esta razón, reclaman del Parlamento balear que traslade a la Generalitat Valenciana y a la de Cataluña "su deseo de que se llegue a un acuerdo para la recepción mutua de sus canales de televisión públicos respectivos".

De igual modo, piden que se inste al Gobierno balear y al del Estado a promover un canal o canales digitales de televisión en catalán para el ámbito del arco mediterráneo, y al Gobierno español y al ente RTVE a que pongan en marcha un canal de TDT con cobertura en todo el territorio nacional que utilice como lenguas vehiculares el catalán, el gallego y el euskera.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2008
R