PROPONEN CREAR UNA UNICA ASIGNATURA DE RELIGION Y ETICA EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA PAA SUPERAR EL CONTENCIOSO ACTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de expertos en religión anunciaron hoy una propuesta para crear una nueva asignatura en la enseñanza obligatoria en la que se impartan disciplinas relacionadas con la religión y la ética, como fórmula para superar la polémica actual entre la asignatura de Religión católica y la alternativa.

El director del Instituto Fe y Solidaridad, José Gómez Caffarena, y el estudioso José Juanco serán algunos de los expertos que defenderán sta propuesta en el simposio "Sobre el hecho religioso en el sistema educativo español", que se celebrará mañana y pasado en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

Estos expertos consideran que la situación actual no puede continuar más tiempo, porque no contenta a nadie: los defensores de la asignatura de la Religión exigen que ésta sea obligatoria y critican que la alternativa no sea evaluable; los detractores de la asignatura de la Religión se oponen a que quienes no quieren estudiar esta materi tengan que asistir a una clase alternativa como "castigo".

La solución, a su juicio, vendrá con un cambio de mentalidad que suponga la creación de una asignatura unificada, en la que se imparta historia de las religiones y educación en valores, con la posibilidad de que haya una especie de desdobles de aulas para profundizar más en una rama u otra.

En la rueda de prensa de presentación del simposio, José Juanco dijo que hay que acabar con la situción "anómala" actual, que no satisface a nadie. Este experto presentó un estudio sociológico que concluye que tanto profesores como alumnos de la actual asignatura alternativa, denominada "Sociedad, cultura, religión", están descontentos en su mayoría con el estado de cosas actual. Creen que la asignatura es tratada sólo como un "comodín" que únicamente sirve para ajustar horarios y como "cajón de sastre".

Además de esta asignatura única, los expertos proponen que se cree una titulación universitaria en Ciencias de las Religiones, para que los pofesores que impartan esta nueva disciplina tengan una formación superior y conozcan en profundidad la historia de las religiones, como existe en otros países.

En el simposio participarán el presidente de la Fundación Encuentro, José María Martín Patino, el viceconsejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Raúl Vázquez, y el sociólogo Amando de Miguel, entre otros.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
JRN