PROPONEN LA CREACION DEL DEFENSOR DEL ESTUDIANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Estudiantes (CES) propuso hoy a la ministra de Educación, Pilar del Castillo la creación de una oficina estatal del "defensor del estudiante", a través del cual los alumnos puedan canalizar sus reivindicaciones y quejas ante la Administración.
Esta propuesta forma parte del documento "25 medidas para la mejora de la calidad educativa", que hoy entregó una delegación de CES a Pilar del Castillo, dentro de la ronda que ésta mantiene desde su nombrmiento con las principales organizaciones de la comunidad escolar.
Al término de la reunión, Pedro Besari, secretario genera de la CES, declaró a Servimedia que la ministra se mostró dispuesta a estudiar la creación del defensor del estudiante.
Según Besari, el colectivo estudiantil representa un sector de la población muy importante en España y necesita un "interlocutor" con la Administración que se haga eco de sus preocupaciones y peticiones a las autoridades educativas.
"Sería algo así como la Oficina del Defensor del Soldado o del Defensor del Pueblo. Que los estudiantes tengamos a alguien en el engranaje admiistrativo al que llevarle nuestras reivindicaciones", explicó el dirigente de CES.
Entre las 25 propuestas entregadas a la ministra también figura el aumento de la representación de los estudiantes en el Consejo Escolar del Estado, "acorde con el crecimiento que han tenido las organizaciones de alumnos".
El documento defiende además una asignatura de Valores que cuente para la expediente académico, en sintonía con las tesis del PP, así como la "dignificación" de la figura del profesor y la exensión de la gratuidad a toda la educación infantil.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2000
JRN