Propone reformar el impuesto para corregir injusticias ------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista propone reformar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para corregir la situaciones injustas que ha podido crear su aplicación entre los pequeños empresarios.
Así lo anunció hoy el secretario de política institucional del PSOE, Abel Caballero, tras reunirse con representantes municipales socialistas para analizar el funcionamiento del IAE y las dificultades que creo su aplicación.
Caballero criticó que "cn este impuesto, la derecha ha hecho una demagogia, francamente intolerable", y denunció que en el Ayuntamiento de Madrid el alcalde y los gestores del PP "decidiesen un tipo de IAE de los más altos del país y luego culpen al Gobierno del incremento impositivo, para no asumir su responsabilidad, cuando podían haber establecido tipos más bajos".
"Resulta incongruente, chocante y paradójico", añadió el dirigente socialista, "que alcaldes, como el de Madrid, planteen la supresión del Impuesto de Actividaes Económicas y al tiempo establezcan un tipo, prácticamente máximo, de los que permite el impuesto".
Los representantes socialistas constataron que la recaudación obtenida por el IAE "no es superior a lo que se había recaudado por los impuestos que sustituye". Es decir, apostilló Caballero, "este impuesto no genera ningun incremento de la presión fiscal".
Sin embargo, señaló que mientras en unos municipios la valoración es más positiva, en otros se han detectado algunas dificultades en la aplicaión del impuesto, que han generado "algunas situaciones injustas" en sectores de pequeño comercio, que pagan más ahora de lo que pagaban por los impuestos sustituidos por el IAE.
DIALOGO
El PSOE considera necesario que, con carácter inmediato, los gestores municipales establezcan un diálogo con estos sectores más afectados para estudiar en qué medida se puede establecer alguna reforma técnica que flexibilice el impuesto para evitar esas "situaciones injustas", añadió Caballero.
También anunció ue en algunos municipios gobernados por los socialistas ya ha comenzado ese diálogo, cuyas conclusiones serán trasladadas al Ministerio de Hacienda.
Caballero propone un diálogo "sereno y objetivado" con los pequeños comerciantes y empresarios para "analizar cuál es la situación real, fuera de cualquier contexto de demagogia".
El dirigente socialista expuso también que "con un impuesto que no incrementó la presión fiscal, si hay algunos sectores que pagan más que antes, es obvio que hay algunos oros que pagan menos".
A la reunión celebrada en la sede del PSOE, asistieron entre otros, Manuel Más, alcalde de Mataró y vocal de la Federación Española de Municipios; Antonio González Triviño, alcalde de Zaragoza; Clementina Ródenas, presidenta de la Diputación provincial de Valencia; Joaquín Nadal, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, y Javier Losada, teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Coruña.
También estuvieron el presidente de la Diputación Provincial de Alicante Antonio Mira; el alcalde de Aviles, Santiago Rodríguez, el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Juan Francisco Fernández, y los alcaldes de Badajoz y Murcia, Juan José Martín y José Méndez, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
J