PROPIETARIOS DE PISOS DE RENTA ANTIGUA SE MANIFESTARAN MAÑANA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Propietarios de pisos de renta antigua de toda España se manifestarán mañana ante la ede del Tribunal Constitucional, en Madrid, para pedir la supresión de la prórroga forzosa de este tipo de inmuebles.

A la manifestación, que ha sido convocada por la Federación Estatal para la Defensa y el Fomento de la Propiedad Inmobiliaria, acudirán representantes de todas las autonomías, en nombre de los 250.000 propietarios afectados.

Los propietarios piden que el Tribunal Constitucional resuelva un recurso de amparo interpuesto en 1989 para solicitar la derogación del artículo 57 de la Leyde Arrendamientos Urbanos (LAU), que permite "heredar" el alquiler de estos pisos de generación en generación. Si la resolución es negativa, acudirán al Tribunal de los Derechos Humanos de Estrasburgo.

En su opinión, la LAU conculca el principio de igualdad consagrado en la Constitución, puesto que no afecta a los caseros propietarios de pisos sujetos al denominado "decreto Boyer", que no tienen prórroga forzosa.

Los propietarios han remitido sendas cartas a Felipe González y a Borrell, en las qu afirman que todavía existen 530.000 contratos de renta antigua con alquileres inferiores a las 5.000 pesetas.

Según sus estimaciones, son 3,6 billones de pesetas lo que los dueños de estos inmuebles han perdido al no actualizarse los alquileres a lo largo de más de 50 años, hecho que, a su juicio, supone una "expropiación encubierta".

Ante la manifestación de mañana, la primera que realizan los propietarios de inmuebles, la Federación Estatal para la Defensa de la Propiedad Inmobiliaria hizo púbico un comunicado en el que asegura que la reforma de la LAU haría posible la construcción de 300.000 viviendas en el plazo de tres años a rentas de entre 25.000 y 40.000 pesetas mensuales.

APLAZADA LA REFORMA

El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, confirmó el pasado 4 de marzo el aplazamiento sin fecha de la reforma de los alquileres de renta congelada, que no se verán afectados por la nueva legislación de arrendamientos urbanos.

Fuentes de las organizaciones de propietario consultadas por Servimedia acusaron a Borrell de haber incumplido la promesa que les había hecho de reformar la normativa. Las mismas fuentes indicaron que esperan reunir mañana en torno a 5.000 personas, de las 80 asociaciones existentes en España.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1992
M