LOS PROPIETARIOS DE MINICENTRALES INVERTIRAN 156.000 MILLONES HASTA EL AÑO 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas explotadoras de minicentrales hidroeléctricas de toda España invertirán 156.000 millones de pesetas entre 1992 y el 2000, para cumplir con las inversiones previstas en el nuevo Plan Energético Nacional (PEN), según informaron hoy fuentes de la Asociación de Pequeños Productores y Autogeneradores (APPA).
Para la APPA, patronal del sector, est contribución de la industria minihidráulica al parque energético nacional le hará pasar de una capacidad generadora de 125.000 toneladas equivalentes de petróleo (TEP) al año que tiene desde 1990, a unas 330.000 TEP en el año 2000.
Los responsables de la organización empresarial añadieron que ese incremento del potencial generador conllevará también un aumento del empleo en el sector, que podría alcanzar, al final del periodo, a unos 15.000 nuevos puestos de trabajo adicionales.
El PEN 1992-2000prevé un crecimiento anual de la demanda de energía eléctrica del 3,6 por ciento, y calcula una inversión global en generación que ronda el billón de pesetas, con el fin de aumentar la producción en 50.125 giwatios por hora al año (Gwh/año) hasta el final de la década.
La previsión energética del Gobierno fija para el conjunto de las energías renovables del país una aumento de la producción en el mismo periodo de 5.738 Gwh/año, de los que 3.115 Gwh/año tendrán que ser generados por las minicentrales hdroeléctricas.
Por otra parte, la APPA ha remitido a los portavoces de todos los grupos parlamentarios un pliego de información sobre las previsiones del subsector energético al que representa y su preocupación "por la falta de una política estable de precios que dote de ciertas garantías a estas inversiones".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991
G