LOS PROPIETARIOS CALIFICAN COMO "BUEN SIMULACRO" EL FUEGO EN "TORRE ESPACIO", PORQUE REVELA LA SOLIDEZ DEL RASCACIELOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Fernández Gallar, director general de Inmobiliaria Espacio S.L., compañía propietaria de "Torre Espacio", calificó hoy de "buen simulacro" para comprobar la solidez del edificio el fuego que la pasada madrugada afectó a las plantas 42 y 43 del rascacielos que se edifica en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.
En declaraciones a Servimedia, Fernández Gallar explicó que "obviamente el fuego fue fortuito", pero "ha sido un buen simulacro que, a pesar de no haber podido dormir, nos deja muy tranquilos porque tenemos un edificio sólido, con una estructura de hormigón que resiste prácticamente cualquier envite".
Insistió en trasladar a la opinión pública que las medidas de seguridad a las que se obliga a edificios como éste, que rozará los 200 metros de altura, con más de 80 plantas, son más que suficientes para afirmar que los rascacielos son más seguros que muchos edificios de cuatro plantas.
Sobre el origen del fuego, Gallar explicó que se barajan dos hipótesis: una chispa en uno de los hidraúlicos que se utilizan para la autotrepa que se emplea para construir el edificio que hizo arder el aceite, que es muy combustible; y la segunda hipótesis, menos probable, que uno de los focos de iluminación que se utilizan en el trabajo nocturno, como consecuencia de las altas temperaturas, hubiera generado alguna chispa.
El portavoz de los propietarios del rascacielos insistió en que, a pesar de lo ocurrido, las medidas de seguridad en el edificio están "sobredimensionadas", pero "no ahora, cuando esté construido".
"El problema radica", recalcó, en que "para apagar un incendio hace falta agua". Según dijo, se necesita presión para subir a esas alturas, unos 140 metros en vertical, y la red municipal solo suministra presión a tres kilos y medio o cuatro kilos de presión, cinco veces menos de la necesaria para las dimensiones del rascacielos en construcción.
Para conseguir esa presión, explicó Gallar, es necesaria la existencia de aljibes y grupos de presión que eleven el agua, pero a esto último no obliga la normativa cuando el edificio está en construcción.
El responsable de Inmobiliaria Espacio apuntó que, tras lo ocurrido, las autoridades deberían plantearse un cambio en la normativa vigente para obligar a la construcción previa de aljibes provisionales durante la fase de edificación.
No obstante, Fernández Gallar avanzó que estos aljibes sí están previstos en el edificio antes de que éste se ocupe. Torre Espacio tendrá cuatro aljibes, en el interior del edificio, dos de ellos en la parte alta, con grupos de presión, que se instalarán cuando el rascacielos esté terminado.
La pasada madrugada, el edificio en construcción "tenía más que cumplidas las medidas de seguridad", aseguró Fernández Gallar, con todos los extintores que marca la normativa y un 30 por ciento de excedente y un circuito de agua para obra que sirven también como hidrantes de obra.
TÁCTICA DE LOS BOMBEROS
Asimismo, el portavoz de la propiedad explicó que los bomberos del Ayuntamiento de Madrid accedieron a las plantas del incendio andando por decisión propia, ya que los montacargas de obras funcionaron perfectamente en todo momento.
"Los bomberos tejieron, por el ojo de la escalera, una red de mangueras para expulsar agua -con suficiente presión- desde sus motobombas. Fueron ellos los que decidieron hacerlo así", subrayó Fernández Gallar.
Finalmente, el citado responsable afirmó que, si el edificio hubiese estado terminado, el fuego se habría detectado más rapidamente "porque habría sistemas mecánimos de detección". Además, habría entrado en funcionamiento de forma automática una red de hidrantes que hubieran apagado el primer foco y no habría pasado de ahí.
"Si eso no fuera suficiente, hay una columna húmeda y otra seca prevista en el edificio, que actuarían de cortafuegos. Con seguridad, con el edificio terminado, la evacuación hubiera funcionado perfectamente, y no habría habido víctimas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
S