PROMUEVEN UN ACERCAMIENTO CULTURAL DE GALICIA AL MUNDO PORTUGUES Y BRASILEIRO
- La actual situación "es una aberracón propiciada por el nacionalismo español", según la MNL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa por la Normalización Lingüística (MNL) de Galicia, que tiene como fin incorporar la lengua gallega a todos los ámbitos sociales, defenderá en su asamblea general del próximo 12 de marzo la necesidad de propiciar un acercamiento de Galicia al mundo cultural portugués y brasileiro.
Según el presidente de la MNL, Xosé Manuel Sarille, el hecho de que Galicia haya estado siempre de espalas al mundo cultural luso es "una aberración propiciada por el nacionalismo español".
Al presentar la ponencia marco preparada para esta asamblea general, Xosé Manuel Sarille explicó que en este momento, con la desaparición de fronteras en Europa, hay organismos como Arco Atlántico o Eixo Atlántico -en los que participa Galicia- que promueven acercamientos sociales y económicos entre ciudades y regiones, pero "la cultura de Galicia sigue aislada de la portuguesa y dependiendo de la española".
Sarlle manifestó a Servimedia que con esta ponencia se trata de resaltar ante el ciudadano gallego que podría acceder con facilidad -por su conocimiento de la lengua gallega- a periódicos, libros o canales de TV de Portugal si hubiera mecanismos de acercamiento que no existen por ahora. El debate de esta ponencia pretende servir para poner las bases a un futuro diferente en este terreno.
Como posibilidades de cara al futuro, el portavoz de la MNL apuntó que podría ser propuesta la incorporación de una undad didáctica a las clases de lengua gallega para posibilitar desde la escuela un acercamiento al idioma portugués.
Xosé Manuel Sarille apuntó que la cultura gallega se nutre en buena medida de aportaciones recibidas de España, y estimó que podría enriquecerse con una mayor apertura a lo portugués y brasileiro.
La Mesa es una asociación formada por socios individuales, aunque mantiene estrechos contactos y acuerdos con sindicatos, asociaciones culturales o de todo tipo, para impulsar el uso del gllego en todos los ámbitos de la sociedad.
La propuesta de acercamiento a la cultura portuguesa y brasileña está al margen de las polémicas sobre la ortografía de la lengua gallega, cuestión para la que la MNL promueve el acuerdo entre los defensores de variantes diferentes a la normativa oficial en este momento y la Administración autonómica.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1994
C