PROMOVER LA CULTURA DEL "DISEÑO PARA TODOS", OBJETIVO DEL PLAN ESTATAL DE ACCESIBILIDAD QUE PROMUEVE EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Promover la cultura del "Diseño para todos" es el objetivo fundamental del Plan Estatal de Accesibilidad (Acceplan) 2003-2010 que está preparando el Gobierno y que, con toda probabilidad, aproará próximamente.

El plan, al que ha tenido acceso Servimedia, nace bajo un lema en el que se recogen dos grandes ideas que movilizan la lucha por la accesibilidad en los últimos años: la no discriminación o igualdad de oportundiades y el "Diseño para todos" o "Diseño Universal".

Entre los objetivos de este nuevo plan destaca el de ampliar el conocimiento público de la accesibilidad y su identificación como elemento de calidad para todos; conseguir su aplicación en todos los entornos, productos yservicios nuevos y promover la cultura del "Diseño para todos".

Además, pretende introducir la accesibilidad como criterio básico de gestión en la acción pública; consolidar un sistema de normas legales y técnicas para la promoción de la accesibilidad completo, eficiente y de elevada aplicación en todo el territorio.

Adaptar progresivamente y de forma equilibrada los entornos, productos y servicios con criterios de "Diseño para todos" y promover la accesibilidad en las nuevas tecnologías son otro dos objetivos de este plan.

En el plan se señala que para que el "Diseño para Todos" sea una realidad aplicada a cualquier bien y servicio, es decir, que "lo nuevo se haga accesible y que lo viejo se vaya transformando para serlo. La conclusión es que sólo desde una actuación planificada y tomando el sistema como un conjunto será posible acometer la tarea adecuadamente".

En el plan se incluye un diagnóstico de la situación actual, que señala que los problemas detectados son muchos, entre los cuaes destacan la dispersión competencial y administrativa, amplitud y variedad de sectores implicados, necesidad de un cambio profundo, limitaciones del marco legal, dificultad para imponer regulaciones y desconocimiento y marginación.

Asimismo, entre los problemas se incluyen la falta de formación de los técnicos y profesionales responsables de la planificación, gestión, control y mantenimiento del espacio urbano; falta de participación de los usuarios en los procesos de planificación de diseño y contrl del espacio urbano , y falta de concienciación civica sobre la importancia de la accesibilidad.

Los principios básicos en los que se basa este plan son los siguientes: igualdad de oportunidades, vida independiente, sostenibilidad, participación, subsidiaridad, coordinación inter-administrativa, equilibrio territorial, trasversalidad, flexibilidad, ordenación, integralidad de las actuaciones, racionalidad en la adaptación, supervisión y control y publicidad de las actuaciones.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
L