LOS PROMOTORES PIDEN QUE SE MODIFIQUE LA LEY DE EXPROPIACIÓN FORZOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Promotores de Madrid (Asprima) pidió hoy al Gobierno la "modificación" de la Ley de Expropiación Forzosa para que se "introduzca un mayor control en los requisitos expropiatorios".
En un comunicado, la patronal madrileña aseguró que esta medida sería de "gran ayuda" para la actividad promotora.
Según Asprima, "se trata de una ley antigua -data de 1954- y oxidada", circunstancia que se "agrava por la falta de profesionalidad de sus Jurados, cuyo mal funcionamiento no beneficia a nadie: ni a los expropiados ni a la Administración".
Asprima hacía esta petición después de conocer que el Ministerio de Economía tiene previsto aprobar en los próximos días la modificación de la orden sobre las normas de valoración de bienes inmuebles y determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
Para Asprima, esta noticia es positiva, ya que acota los supuestos de divergencia entre el valor de mercado y el valor expropiatorio para los suelos acogidos a la disposición transitoria tercera de la Ley de Suelo, referida a los planes en que se incumplan los plazos por responsabilidad del agente que gestione el Plan.
Sin embargo, desde la patronal van más allá y reclaman al Ministerio de Vivienda un cambio en el nuevo marco legal que generó la entrada en vigor de la nueva Ley de suelo estatal y que ha provocado que las empresas con carteras de suelo finalista se enfrenten a dificultades de financiación.
Ello es consecuencia, aseguran, del principio de prudencia aplicado por las tasadoras en relación con la posibilidad expropiatoria en todas las valoraciones de suelo.
Por esta razón, desde Asprima se explica que, a pesar de lo "positivo de esta reforma", Vivienda no puede olvidar que sigue siendo necesario desactivar los riesgos ocasionados por el nuevo sistema de valoraciones.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2008
M