LOS PROMOTORES PIDEN "DIÁLOGO" A LA BANCA PARA "ENCONTRAR SOLUCIONES" AL AJUSTE DEL SECTOR
- Asprima cree que en 2010 se "estará en una situación mejor", después de dos años "difíciles"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Promotores de Madrid (Asprima), José Manuel Galindo, pidió hoy a las entidades financieras "diálogo para encontrar soluciones" a la crisis de confianza que atraviesa el sector.
En un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Galindo explicó que ha de establecerse un diálogo caracterizado por la "transparencia, confianza y voluntad".
Según el presidente de Asprima, "donde antes había crédito ahora no lo hay o hay poco". El crédito "es la clave del desarrollo que puede tener el sector inmobiliario", agregó.
Galindo señaló que "activos que antes se hubieran refinanciado con normalidad ahora es evidente que es más difícil. Se mira con mayor detalle y rigor el riesgo de refinanciar activos" inmobiliarios.
"Antes se refinanciaba lo muy bueno, bueno y regular", reconoció el presidente de la patronal madrileña, quien pidió que no se cierre la puerta del crédito a los proyectos "buenos, sólidos y con garantías de desarrollo" en el futuro.
El presidente de Asprima aseguró que a las empresas del sector les toca ahora hacer un "análisis más profundo de sus propias estructuras, conocer su situación patrimonial y de tesorería" y desarrollar una "estrategia de gestión del circulante importante".
Galindo dio también un toque de atención a las administraciones públicas para que colaboren con el sector a través de la "flexibilización" de la normativa, por ejemplo en los tiempos de transformación del suelo o con la adaptación del coeficiente de habitabilidad a la realidad actual.
Desde la patronal se recordó la importancia de la actividad inmobiliaria en la economía española, y se alertó de "los efectos sobre la economía y el empleo" que tendría si el sector cayera en crisis.
2010: MEJOR SITUACIÓN
Galindo reconoció que "vienen años difíciles", en referencia a 2008 y 2009, aunque se mostró confiando en que en 2010 el sector "estará en una situación mejor".
En concreto, sobre los efectos en el empleo, el presidente de Asprima estimó que este 2008 se podrían dejar de crear algo más de 600.000 puestos de trabajo en la construcción residencia, y puso en duda que esta cantidad pueda ser asumida por la obra civil.
Preguntado sobre si habrá diferencia para el desarrollo del sector según gane PSOE y PP las elecciones, Galindo comentó que "nos gustaría que no hubiera diferencias".
"El sector está absolutamente despolitizado. Hemos trabajado con PSOE y PP", señaló el presidente de la patronal, quien añadió que su única petición es que el Gobierno no sea "intervencionista" pero si promueva las ayudas a la vivienda.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
F