LOS PROMOTORES PIDEN "CAUTELA" A HACIENDA EN SU INESTIGACION DEL SECTOR Y DENUNCIAN LA "CAZA DE BRUJAS" A LA QUE SON SOMETIDOS

- Consideran que el nuevo plan de la Agencia Tributaria desprestigia la labor de los promotores

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) pidió hoy "cautela" al Ministerio de Hacienda en relación con el nuevo plan desarrollado por la Agencia Tributaria para perseguir el fraude inmobiliario, al considerar que centrar las investigaciones en este sector "desprestigia" la labo de los promotores en España.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de Asprima, José Manuel Galindo, criticó a la Agencia Tributaria por "menoscabar el crédito" del sector inmobiliario, al promover el trabajo extraordinario de los inspectores de Hacienda con el fin de comprobar las operaciones que realizan las promotoras.

A este respecto, señaló que la construcción y compra-venta de inmuebles "tienen un peso muy importante" en la economía española, en términos de empleo y generació del Producto Interior Bruto (PIB), por lo que acometer una "caza de brujas" podría perjudicar al sector ante la opinión pública.

Asimismo, Galindo aseguró que el fraude inmobiliario "se encuentra en el mismo punto que hace tres años" y consideró que la decisión del organismo que dirige Salvador Ruíz Gallud de ofrecer a los inspectores la posibilidad de ampliar su horario laboral para realizar comprobaciones en las promotoras "se debía haber propuesto antes".

Finalmente, el secretario general de sprima admitió que en España existen operaciones fraudulentas en el sector, ya que algunas promotoras inmobiliarias venden pisos, locales y chalés a un precio mucho más elevado que aquél por el que se escritura el inmueble, pero aseguró que se trata de "casos aislados" que son realizados por pequeñas empresas con "poca o ninguna plantilla".

"Respetamos la decisión de Hacienda y promovemos la persecución de los delitos, pero no queremos que se desprestigie a todo el sector inmobiliario por acciones quecometen unos pocos. Que se persiga el fraude, pero en todos los ámbitos", concluyó Galindo.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
L