LOS PROMOTORES DICEN QUE YA INCLUYEN LA FORMA DE PAGO DE LA VIVIENDA EN LA ESCRITURA
- Creen que la medida va dirigida a las ventas de segunda mano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, considera que no les afecta la obligación de que figure en la escritura la forma de pago de un inmueble prevista en el Plan del Gobierno para la Prevención del Fraude Fiscal, puesto que es una práctica que ya cumplen.
En declaraciones a Servimedia, Chicote señaló que "en este momento se hace lo mismo, con lo cual no sé qué le buscan al tema". Normalmente, el pago de un piso consta de una entrada, en talón o en metálico, que queda registrada como pago a cuenta, y un préstamo hipotecario.
"Yo pienso que esta norma va dirigida más al piso de segunda mano, porque en el piso de primera mano las empresas tienen los IVA cruzados. En segunda mano, entre dos personas pueden hacer todo lo que les de la gana", afirmó.
Chicote recordó que "las cantidades entregadas a cuenta tienen que tener un afianzamiento, por lo que dice la ley, y ser depositadas en una cuenta especial, por lo cual la acción de los señores de Hacienda no sé dónde va. Pienso que el mensaje es claro y contundente contra el piso de segunda mano".
Asimismo, también pueden estar en el punto de mira de Hacienda las cooperativas de vivienda, añadió Chicote, ya que los bajos precios que ponen les obligan a complementarlos con la venta de plazas de garaje o trasteros a precios exagerados.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2006
L