LOS PROMOTORES DE CURSOS EN EL EXTRANJERO NIEGAN QUE ESTE AÑO HAYA MAS QUEJAS
- Tras la denuncia de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sociación Española de Empresas Promotoras de Cursos en el Extranjero (ASEPROCE) negó hoy que este verano se haya producido un mayor número de quejas de matriculados en estos programas, tal y como ha denunciado la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI).
La FUCI difundió un comunicado en el que aseguró que durante junio y julio ha recibido 564 reclamaciones, frente a a las 196 del año pasado.
Entre los principales motivos de queja destacan la existencia de publicidad engañosa, lafalta de experiencia y profesionalidad, la escasez de información al usuario sobre cómo va a ser el curso y qué condiciones va a tener y la poca o ninguna atención a los alumnos en el extranjero.
En una nota, ASEPROCE aseguró que el número de quejas que ha recibido no alcanza el 0,1% y la campaña estival de estudios de idiomas en el extranjero "se está desarrollando con normalidad".
Se estima que el pasado año fueron unos 140.000 españoles, en su mayor parte menores de edad, los que se desplazaro a otro país para aprender o mejorar sus conocimientos en materia de lenguas extranjeras, principalmente durante los meses de julio y agosto.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2003
JRN