LA PROMOTORA DE LA CENTRAL DE MORATA DEFIENDE QUE EL PROYECTO ES RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa promotora de la central térmica proyectada en Morata de Tajuña (Madrid) defendió hoy que este proyecto es respetuoso con el medio ambiente y que no tendrá ningún efecto sobre la salud de las personas.
Dicho proyecto de central ha topado con el enfrentamiento de todos los grupos políticos de este municipio madrileño, unidos en contra de la instalación de una central que consideran que será muy contaminante para la zona.
Por su parte, una fuente de la empresa promotora, Morata Energía, propiedad de la empresa belga Electrabel (que, a su vez, pertenece al grupo Suez), indicó hoy a Servimedia que el proyecto de esta central de ciclo combinado se inció "partiendo de la necesidad de disponer de generación eléctrica en la Comunidad de Madrid".
Una necesidad reconocida en todos los documentos oficiales de planificación energética publicados desde 2002 así como en el plan energético de la Comunidad de Madrid 2004-2012, según añadió la compañía.
El proyecto "ha seguido todos los trámites requeridos por la legislación aplicable, incluido el correspondiente trámite de información pública".
Además, Morata Energía desea señalar que los estudios de impacto ambiental, recogidos en la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se han realizado utilizando "sistemas de análisis muy avanzados que se han exigido, por primera vez, a una planta de ciclo combinado".
Incidió, además, en que el proyecto cuenta con la autorización administrativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y en Junio de 2007, el Consejo de Ministros concedió la Declaración de Utilidad Pública (DUP).
La citada fuente recordó, finalmente, que todos los permisos obtenidos por el proyecto, además de los mencionados, han sido concedidos después de evaluar todas las alegaciones presentadas por las partes implicadas.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2008
S