PROHIBIR LA PUBLICIDAD DEL TABACO ACARREARA LA DESTRUCCION DE EMPLEO, SEGUN LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL TACABO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un grave "frenazo" a al crecimiento de la industria tabaquera yprovocaría la destrucción de empleos en sectores relacionados con el tabaco, según la Asociación Española del Tabaco (AET).
En declaraciones a Servimedia, el adjunto a la Dirección Ejecutiva de AET, Juan Domingo Muñoz, subrayó hoy que no tiene sentido prohibir la publicidad del tabaco, "un producto que se comercializa legalmente en todos los países".
El representante de la Asociación Española del Tabaco resaltó que las empresas tabaqueras no pueden progresar, si están imposibilitadas a la hora demostrar al público sus productos y novedades. "Nos atarían de pies y manos. Además, se perderían muchos puestos de trabajo de sectores relacionados directa e indirectamente con la industria del tabaco", añadió.
La Asociación Española del Tabaco comparte en este asunto las mismas inquietudes que la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), que ha hecho frente común con el resto de editores europeos para evitar que prospere la prohibición de la publicidad del tabaco, ya que teme una caída impotante en los ingresos publicitarios.
"Es inadmisible poner trabas a la libre competencia y a la publicidad. Todas las confederaciones tabaqueras a nivel europeo hemos diseñado una estrategia para intentar concienciar a los responsables políticos de las graves repercusiones que tendría esta medida", añadió Juan Domingo Muñoz.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1998
J