PROHIBIDA EN NAVARRA LA CAZA DE PALOMA "EN CONTRAPASA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La caza de palomas slvajes "en contrapasa" (cuando regresan a los países del norte de Europa y de la antigua Unión Soviética después de emigrar a zonas calientes en invierno) quedó prohibida a partir de hoy en Navarra, tras la publicación de la Ley Foral de la Fauna Silvestre Migratoria (LFSM) en el Boletín Oficial de la comunidad.
La LFSM fue aprobada por el Parlamento navarro en su última sesión plenaria, pese a las críticas que ha suscitado en distintos sectores sociales.
Con esta medida, queda zanjada la polémic que estalló hace algunos meses entre el Gobierno de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y diversas asociaciones ecologistas, después de que el Ejecutivo foral autorizase la caza de la paloma en época de "contrapasa".
Según los colectivos ecologistas, esa normativa contravenía la legislación estatal y comunitaria en materia de caza. En concreto, la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres establece en su artículo 34.b la prohibición de la caza en las épocas de celo, reroducción y crianza, así como durante el regreso de las aves a sus lugares de origen.
El decreto aprobado por el Gobierno de Navarra recibió en el Parlamento el apoyo de los grupos de oposición, PSOE, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida, que unieron sus votos para prohibir la caza "en contrapasa" y aprobar la LFSM.
A comienzos de este mes de febrero, la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) interpuso sendos recursos de reposición contra las órdenes forales publicadas por las iputaciones de Guipúzcoa y Alava, que autorizaron la caza de la paloma torcaz durante el trayecto de regreso a los lugares de cría.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
G