LA PROHIBICION TOTAL DE FUMAR EN EL TRABAJO REDUCIRIA LA PRODUCTIVIDAD EN UN 10%
- Según el Club de Fumadores por la Tolerancia, que pide al Gobierno que flexibilice este apartado de la futura ley del Tabaco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La prohibición total de fumar en los centros de trabajo reduciría la productividad laboral hasta un 10% al obligar a los empleados a salir a la calle cada vez que quieran consumir tabaco, según aseguró hoy el Club de Fumadores por la Tolerancia, que pidió al Gobierno que flexibilice este apartado de la futura ley del tabaco, "dejando espacio al diálogo entre trabajadores y empresarios en un tema que les afecta directamente".
El club de fumadores basa estos datos en un estudio realizado por la Asociación Italiana de Directores de Recursos Humanos en 177 empresas italianas en las que no existen salas habilitadas para fumadores del que se deduce que la productividad del trabajador disminuye entre el 6,5% y el 10,5 %.
El citado club recordó que si el anteproyecto de ley reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco se convierte en ley tal y como ahora está concebido "puede judicializar la vida laboral, generar conflictos innecesarios e incluso incentivar la discriminación a la hora de contratar a fumadores, como ha ocurrido en algunas empresas de Estados Unidos".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2005
IGA