LA PROGRAMACION DE TVE LLEGA A FILIPINAS A PARTIR DE MAÑANA A TRAVES DE UN NUEVO CANAL DE TELEVISION POR CABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana sábado, coincidiendo con la visita de la infanta Elena, inicia sus emisiones en Filipinas un nuevo canal de televisión por cable que difundirá numerosos programas de Televisión Española (TVE), como "El menú de Karlos Arguiñano", "El circo de TVE" o "A vista de pájaro".
La iniciativa es fruto de un acuerdo entre TVE y la Agencia Española deCooperación Internacional (AECI), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, y responde, según sus promotores, al objetivo de difundir la lengua y la cultura españolas e incrementar el conocimiento y los vínculos entre ambos países.
TVE suministrará gratuitamente sus programas de producción propia, cobrando solamente los costes técnicos, mientras que la Agencia Efe ha ofrecido su servicio de teletexto para que se emita al comienzo y al término de las emisiones de cada día.
La televisión enespañol comenzará a partir de mañana con una hora diaria, e irá aumentando en los próximos meses hasta alcanzar las seis horas. La oferta inicial incluye, entre otros espacios, el concurso "Lingo", "Noches de gala" y "Corazón, corazón".
También se irán incorporando, paulatinamente, otros programas de la televisión educativa, dramáticos, la Antología de la Zarzuela y espacios deportivos, en especial los que se refieren a pelota vasca, deporte que goza de una gran afición en Filipinas.
El programa naugural de mañana se abrirá con un mensaje grabado por el rey Juan Carlos y los saludos de diversas personalidades de la política española y filipina. A continuación se emitirá el programa "Salute" que representó a RTVE en el congreso NATAS de Nueva York de 1992, dos conciertos, dos partidos de fútbol y los programas "Espacio 17" y "Capitales del 92".
Por lo que se refiere a la audiencia potencial de este canal, los responsables de RTVE calculan que solo en la zona metropolitana de Manila existen másde 70.000 hogares cableados, y estiman que este puede ser el primer paso para difundir TVE Internacional en Asia, continente en el que Sky Channel cuenta con 15 millones de abonados.
Tras la entrada en funcionamiento de este canal televisivo en español, RTVE y la AECI tienen previsto también emprender un proyecto similar en radio, con el fin de hacer llegar a Filipinas las emisiones de Radio Nacional de España (RNE) a través de Radio Exterior de España (REE).
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
J