EL PROGRAMA "A SABER", DE TELEMADRID, ES UNA EXPERIENCIA "POSITIVA PERO MEJORABLE", SEGUN EL DIRECTOR DE RTVM

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Radiotelevisión Madrid (RTVM), Marcos Sanz, aseguró hoy que la primera etapa del programa educativo "A saber", cuya prórroga acordó hoy Telemadrid, ha supuesto "una eperiencia espléndida y positiva, pero mejorable".

Sanz y el consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), Jaime Lissavetzsky, firmaron hoy el convenio de ampliación de la cooperación entre ambas instituciones para realizar una segunda parte de "A saber".

La emisión de las primeras 160 unidades temáticas de este espacio televisivo, destinado a aquellas personas residentes en la comunidad autónoma que quieran obtener el diploma de Graduado Escolar, se completará el próximo día 1 de febrero.

El programa es seguido por cerca de 16.000 personas, de las que el 60 por ciento lo hace con asiduidad. Una vez concluida esta primera etapa, los alumnos que hayan finalizado con éxito el ciclo completo de enseñanza recibirán su correspondiente título.

Lissavetzsky aseguró que el número de alumnos matriculados en este curso por televisión es similar al de personas que asisten físicamente a los centros de la CAM de educación de adultos, lo cual significa un éxito para las previsiones e su departamento.

Según los responsables del programa, el perfil del espectador medio de "A saber" es el personas de menos de 50 años, en su mayoría mujeres, que trabajan, dentro o fuera de casa, y que suelen grabar en vídeo las lecciones.

Marcos Sanz aseguró que en la nueva etapa se garantizará un horario fijo, a las nueve de la mañana y de lunes a viernes, sin cambios, como ocurrió en la primera etapa, en la que hubo que acomodar la emisión a la hora de inicio de la programación.

UNIVERSIDADY FORMACION PROFESIONAL

Las clases de "Universidad Abierta", destinadas a orientar y facilitar el acceso a los estudios académicos de alumnos mayores de 25 años, y los cursos de idiomas constituyen las otras dos vertientes de la programación educativa de Telemadrid.

Por último, el convenio firmado hoy contempla la realización de prácticas en las ramas de imagen y sonido de alumnos integrados en el Plan de Formación Profesional de la CAM, que generarán una inserción laboral en torno al 40 por cieno.

"El carácter público de RTVM nos fuerza a dar una oferta más cultural y didáctica", manifestó Sanz, "y el nuevo equipo directivo está haciendo un esfuerzo notable por encontrar contenidos y horarios más atractivos para estos programas".

El director del ente público madrileño señaló la necesidad de coordinar estas acciones con la CAM y con el Ministerio de Educación y Ciencia para dar carácter de plena vigencia a la titulación que resulte de los cursos.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1992
J