PROGRAMA PSOE. MONTORO CONSIDERA "LAMENTABLE" LA PROPUESTA DE ZAPATERO PARA REFORMAR EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA
- Critica al líder socialista por "dar cobertura" a las iniciativas de Chaves y Maragall
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, consideró hoy "lamentable" la propuesta lanzada ayer por el secretario general del PSOE y candidato a las próximas elecciones generales, José Luis Rodríguez Zapatero, para reformar elactual modelo de financiación autonómica.
Montoro explicó en rueda de prensa, celebrada hoy en Madrid para evaluar el ejercicio fiscal 2003, que el actual sistema "ni siquiera ha sido completamente cumplido", ya que la primera liquidación efectiva correspondiente al año 2002 "todavía no se ha realizado".
En este sentido, criticó duramente la propuesta de Zapatero porque "se pide la modificación de un modelo sin conocer las liquidaciones del mismo" y recordó que el sistema vigente fue aprobado porla totalidad de las comunidades autónomas, incluidas las socialistas, en 2001.
"El señor Zapatero, aparte de no saber lo que dice a este respecto, demuestra que intenta dar cobertura a Maragall y a Chaves, olvidándose que este modelo contó con el apoyo de su partido. Es lamentable que el líder de la oposición carezca de criterios fundamentales y se comporte en función de los acontecimientos, estando en manos de los varones socialistas", espetó el ministro de Hacienda.
Además, calificó la financiaión autonómica en España como un sistema "equilibrado y que tiene en cuenta los intereses de todas las comunidades autónomas" en relación a su nivel de desarrollo, población, edad y desarrollo de los servicios públicos.
Finalmente, Montoro recordó que una modificación del actual modelo "requiere la unanimidad" de todas los gobiernos autonómicos y consideró que cuando las diferentes regiones firmaron el sistema vigente "todos ganaron y avanzaron muy notablemente en su nivel de corresponsabilidad fiscal.
"No se puede permitir que cada comunidad diseñe a su propio albedrío su futuro de financiación sin tener en cuenta a las demás, concluyó el ministro de Hacienda.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2003
L