EL PROGRAMA DEL PP PARECE "UN CHICLE O UN ANTIBIOTICO DE AMPLIO ESPECTRO, DONDE CADE TODO", AFIRMA LISSAVETZKY

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), calificó hoy las propuestas electorales del PP de "programa chicle y antibióico de amplio espectro, donde cabe todo", y se congratuló de que "por fin lo han revelado".

"Hasta ahora, lo único que conocíamos era lo expresado por el obispo de Mondoñedo y los señores Botín y Cuevas", indicó en un encuentro con periodistas el secretario general de los socialistas madrileños, quien agregó que el programa popular está "lleno de vaguedades" y parece "un chachachá, un paso adelante y dos atrás".

Asimismo, criticó las propuestas del PP de reducir la 'mili' y ofrecer un salario de 0.000 pesetas mensuales a los soldados, porque "primero dejaron caer que sería de manera inmediata y ahora parece ser que es un proyecto a ocho años".

Con relación a la campaña electoral, Lissavetzky explicó que el PSOE centrará sus esfuerzos en dar a conocer sus propuestas y en confrontar su programa con el del PP.

Señaló que los militantes socialistas "están calientes y deseando ganar", según ha comprobado en los actos a los que ha acudido, y dijo que "si el PP tiene dos pes, nosotros tenemos tes: Programa, Personas y Partido".

El líder socialista detalló asimismo los próximos actos previstos. El primero, el próximo lunes, consistirá en un encuentro de candidatos socialistas al Congreso y al Senado, con cargos públicos y destacados dirigentes regionales. El segundo, la "cena de la rosa", prevista para el día 15 de febrero y que servirá de arranque de la campaña electoral.

Lissavetzky abordó también la entrada de Telemadrid en Cablevisión y dijo que su grupo se abstuvo en la votación de Consejo de Administración del ente televisivo porque, aunque son favorables al proyecto del cable, según el modelo aprobado por el Gobierno central, "nos ha sorprendido la falta de diálogo de Ruiz-Gallardón, que no se ha dignado a consultar con la oposición".

Tras reiterar la oposición del PSOE a la privatización de Telemadrid, criticó la actitud del PP, partidario de la privatización del ente televisivo, porque "con dinero público entra en el cable, lo que parece un contrasentido".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
SMO