EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PIDE QUE LOS GOBIERNOS DE CENTROAMERICA REDOBLEN SUS ESFUERZOS PARA ACABAR CON EL HAMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, James Morris, ha aprovechado su visita a varios países de Centroamérica para pedir a los gobiernos que redoblen sus esfuerzos para erradicar el hambre y hacer frente así a la pobreza.
"Si sólo pudiéramos adecuar nuestros esfuerzos conjuntos para asegurar que las mujeres y sus bebés tengan acceso a alimentos nutritivos y asistencia básica de salud, seríamos testigos de un cambio rápido", asegura Morris.
En este sentido, el representante del PMA asegura que "se puede lograr. Cuesta menos de un dólar por semana por beneficiario proveer la alimentación suplementaria a madres y niños por un año, incluyendo el coste de enriquecer los alimentos con micronutrientes tales como vitamina A, hierro y yodo", subrayó Morris.
Por ello, apuntó que la desnutrición crónica limita "permanentemente el crecimiento intelectual y el desarrollo físico de un niño". Los niños desnutridos son menos resistentes a las enfermedades, no pueden concentrarse en la escuela, y serán menos productivos cuando sean adultos, con lo que perpetuarán el ciclo de pobreza y hambre.
"Estos niños simplemente no están recibiendo un reparto justo. Les debemos a estos niños una oportunidad para lograr un mejor futuro", finalizó Morris.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2005
F