EL PROGRAMA "HORIZONTE 2000" DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA SE DEBATE EN EL ESCORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 50 científicos iniciaron hoy en El Escorial el análisis de las propuestas para el nuevo programa científico "Horizonte 2000" de la Agencia Espacial Europa (ESA).
El congreso, titulado "Misiones Espaciales de Física Fundamental y Desarrollo Tecnológico", abordará desde hoy hasta el próximo jueves las dos misiones que tiene entre manos la ESA: los satélites STEP y LISA. STEP es el experimento de Galileo desde una torre de 7.000 kilómetros de altura, mientras que LISA es un experimento para detectar ondas gravitacionales.
La reunión está organizada por el Laboratorio de Astrofísica Espacial y Física Fundamental del Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA), en colaboración con el CSIC y otros organismos españoles.
Además del organizador del congreso, Juan León, del INTA, presentarán ponencias M. Jacob, presidente de la Sociedad Europea de Física y ex director de investigación del CERN, y J.P. Blasser, director del Instituto "Paul Scherrer", entre otros.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
A