ASAMBLEA ONU

EL PROGRAMA DE DEBATE DE TVE "59 SEGUNDOS" APUESTA POR TEMAS SOCIALES EN SU SEGUNDA TEMPORADA, "SIEMPRE DESDE LA PLURALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de debate "59 segundos", que emite Televisión española de la mano de la periodista Mamen Mendizábal, presentó hoy su segunda temporada, en la que apuesta por los temas sociales para tratarlos desde la "pluralidad".

El programa, que se realiza en el aula magna de la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, no dejará de lado los temas políticos.

De hecho, en su primer programa, el próximo lunes 19, contará con la presencia del ministro de Defensa, José Bono, con quien se tratará la actualidad española en general y los resultados de las elecciones de Afganistán, que previsiblemente habrán tenido lugar la víspera.

En este primer programa también se debatirá sobre la legalización de la prostitución, aprovechando el estreno de la última película de Fernando León, "Princesas".

Como explicó Mamen Mendizábal, los temas "que afectan más a la sociedad", tendrán más peso en esta temporada, en la que se abordarán cuestiones como la sostenibilidad de la sanidad, la crisis que sufre el cine español, la permanencia de los símbolos del franquismo, la educación o el fútbol.

"Habrá argumentación, debate y polémica, siempre desde la pluralidad. No me gusta el enfrentamiento por el enfrentamiento", subrayó la periodista.

La directora del programa, Esther Pérez, y la productora ejecutiva, Montse Fernández Villa, explicaron que la imagen tendrá también más importancia. Además del debate, el programa incluirá reportajes breves en los que se ahondará en los temas.

Por último, el director gerente de programación y contenidos de TVE, Pablo Carrasco, aportó las cifras y los nombres. En la pasada temporada, "59 segundos" alcanzó como promedio un millón y medio de espectadores. En ésta, seguirá contando con los periodistas que ya participaron el año pasado (Pedro J. Ramírez, Carlos Carnicero, Nativel Preciado, Consuelo Alvarez de Toledo, Ignacio Villa, etc), a los que espera que se unan otros posteriormente.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2005
C