EXTREMADURA

EL PROGRAMA DE BALNEOTERAPIA OFERTA ESTE AÑO 800 PLAZAS PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID/MÉRIDA
SERVIMEDIA

El director gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), Juan Carlos Campón, presentó hoy el Programa de Balneoterapia 2009, que este año incrementa su oferta ampliando a 800 el número de plazas en balnearios extremeños.

Se trata de un programa que desde el pasado año cuenta con una nueva modalidad y es que, además de a personas mayores de 65 años y pensionistas de más de 60, ofrece plazas a personas con discapacidad, dependencia y deterioro cognitivo de la comunidad autónoma, con el fin de impulsar la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

Según Campón, tras doce años de andadura, esta actividad ha supuesto el acceso generalizado de personas mayores a los balnearios a precios reducidos, aportando beneficios sociales y sanitarios, tanto desde el punto de vista de las relaciones sociales y de ocupación positiva del tiempo de ocio, como desde el punto de vista terapéutico de la salud.

Un año más, el programa se estructura en la Modalidad A en la que se ofertan 350 plazas, dirigidas a personas mayores que incluye alojamiento y régimen de pensión completa durante 12 días-11 noches con tratamientos termales diarios en balnearios por un precio de 220 euros en temporada baja y 250 euros por persona en temporada alta.

Por su parte, la Modalidad B está dirigida a personas con discapacidad, con deterioro cognitivo o en situación de dependencia de cualquier edad que precisen de tratamiento termal. En esta edición se ha incrementado el número de plazas hasta alcanzar las 450. Esta modalidad es igual en precio y contenido que la Modalidad A.

En el caso de los cuidadores, es un programa respiro, por lo que se incluye alojamiento y manutención en régimen de pensión completa por el mismo periodo de tiempo con tratamiento termal, con un precio especial, tanto en temporada alta como baja de 100 euros.

La temporada baja incluye los meses de octubre, noviembre y diciembre, mientras que la temporada alta abarca desde mayo hasta la primera quincena de octubre. El plazo de solicitud para el primer turno comprende desde el 27 de marzo hasta el 15 de abril y el segundo turno desde el 1 hasta el 20 de mayo.

Los balnearios concertados para esta edición son los de Alange, Baños de Montemayor, El Raposo, Valle del Jerte, El Salugral, Brozas y El Trampal, en ellos se aplicarán unas treinta técnicas de balneoterapia a los usuarios de este programa.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
L