LOS PROFESORES VASCOS ENCERRADOS DENUNCIAN QUE IBARRETXE SI RECIBE A AUKERA GUZTIAK Y NO A ELLOS
- Tras presentar una queja al Defensor del Pueblo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los profesores vascos que perderán su estabilidad laboral por no haber acreditado un conocimiento suficiente del euskera denunciaron hoy que el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sí dispone de tiempo para recibir a los representantes de la formación política Aukera Guztiak y no para solucionar su situación.
Así lo denunciaron tres de estos profesores, Pablo García de Vicuña, Carmen Prieto y Olga Cabezas, que acudieron a Madrid para presentar una queja al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica.
"Desgraciadamente, Aukera Gustiak, una lista electoral con una serie de problemas de presentación, ha sido recibido inmediatamente por el 'lehendakari', durante dos horas. Es una injusticia", denunció García de Vicuña.
Sin embargo, este colectivo planteó su problema al Gobierno vasco hace once meses y no han obtenbido respuesta de Ibarretxe. "Si es el 'lehendakari' de los vascos, debería de estar en la solución de problemas de sus conciudadanos", subrayó.
Los tres representantes del colectivo consideraron "positiva" su reunión con Múgica y la enmarcaron en una ronda de contactos que incluirá al PSOE, PP e IU, y una visita al Parlamento Europeo.
Los 157 profesores se encerraron en el Instituto Bertendona de Bilbao hace hoy 35 días para denunciar que el decreto aprobado por el Gobierno vasco en julio de 2004 vulnera sus derechos laborales y les condena a trabajar "días sueltos".
Tras reunirse con Múgica, García de Vicuña explicó a los periodistas que la solución "más simple" a este conflicto es la paralización del decreto, por lo que todo depende de la voluntad del Gobierno vasco.
"Si no se paraliza, por lo menos que contemplen que nuestra estabilidad no está perdida, sino que se recupera creando 157 nuevas estabilidades, que eso siempre está al alcance del Gobierno vasco", dijo García de Vicuña.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2005
J