PROFESORES RELIGION. ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y LOS OBISPOS PARA MEJORAR LA SITUACION DE LOS PROFESORES DE RELIGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y la Conferencia Episcopal firmaron hoy un acuerdo para regularizar el régimen laboral y económico de los 13.000 profesores que imparten la asignatura de Religión en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de todo el Estado.
El convenio firmado hoy por los ministros de Justicia y Educación, Margarita Mariscal y Mariano Rajoy,y el presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, pone fin a un contencioso que enfrenta desde hace años al Gobierno y a la Iglesia católica, ante la falta de entendimiento para desarrollar lo previsto en este terreno en los Acuerdos de 1979 entre el Estado y la Santa Sede.
El acuerdo compromete al Gobierno a la equiparación económica de los profesores de Religión con los interinos del nivel correspondiente. En concreto, los afectados son 8.600 profesores de Primaria y unos 4.200 de Secundaria
La equiparación retributiva afectará realmente a los profesores de Infantil y de Primaria, que están aún pendientes de recibir una retribución por hora de clase impartida igual a los interinos, porque los de Secundaria ya reciben las mismas retribuciones.
Con efectos de 1 de enero de 1999, los profesores beneficiados pasarán a cobrar directamente del Ministerio de Educación, sin la mediación ya de la Conferencia Episcopal, 125.000 pesetas, 40.000 pesetas netas más que ahora.
El convenio rubicado hoy también prevé que los profesores de Religión quedarán encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social con carácter retroactivo a 15 de septiembre del año pasado.
La ministra de Justicia, Margarita Mariscal, dijo, en rueda de prensa tras la firma del acuerdo, que al fin se lleva a la práctica un convenio "largamente trabajado" por las dos partes.
Para Mariano Rajoy, hay que estar de enhorabuena porque se ha corregido una situación laboral y económica de unos trabajadores "que notenía ningún sentido". A partir de ahora, aseguró que los profesores de Religión pasan a ser "personas normales".
Elías Yanes, presidente de la Conferencia Episcopal, se congratuló de que se haya podido dar "un paso muy importante" en la situación de los enseñantes religiosos, después de los esfuerzos realizados por los Gobiernos de UCD y PSOE.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1999
JRN