LOS PROFESORES COBRAN HASTA UN 38% MENOS SEGUN LA CCAA DONDE TRABAJEN, SEGUN CSI-CSIF
- Un profesor técnico vasco cobra un 28% más que unode su misma categoría en Cataluña
- Un profesor de secundaria en Euskadi gana más que un catedrático en Andalucía
- CSI-CSIF trabajará para lograr un aumento de los sueldos más bajos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las diferencias salariales entre los funcionarios que trabajan en el sector educativo pueden alcanzar hasta el 38,87% en función de la comunidad autónoma donde ejerzan su labor, según un informe sobre retribuciones de los empleados públicos elaborado por el sindicato CSI-CSIF al que tuvo accso Servimedia.
La comunidad autónoma que cuenta con unas retribuciones más altas de los profesores, independientemente de su categoría, es Canarias, fundamentalmente las islas que no son capital de provincia (Fuerventura, El Hierro, La Gomera, Lanzarote y La Palma).
El factor de la insularidad, según explicaron a Servimedia fuentes de CSI-CSIF, es la causa del mayor salario de los trabajadores de Canarias. Sin embargo, denuncian que funcionarios que están en las mismas circustancias, como los de aleares o los de Ceuta y Melilla, cobran un 27% y un 35,59% menos que los canarios, respectivamente.
Las mayores diferencias se dan en la categoría de profesores. En Canarias cobran (sin incluir antigüedad) 2.248,46 euros mensuales, un 27% más que en Baleares, donde perciben 1.770,33 euros (-478,13), y un 35,59% más que en Ceuta y Melilla, donde el sueldo mensual de este colectivo asciende a 1.658,22 euros (-590,24).
CSI-CSIF critica que profesionales de la educación que realizan "exactamente la isma labor tengan diferencias de sueldo tan abismales". Pese a lo ya observado entre Canarias, Baleares y las ciudades autónomas, la región más castigada en términos salariales es Galicia, donde los maestros cobran 1.619,1 euros al mes, un 38,87% menos que en Canarias.
PAIS VASCO
Entre las comunidades autónomas de la Península, la que cuenta con unos sueldos más altos es el País Vasco, cuyos funcionarios del sector educativo cobran hasta un 33% más que sus compañeros de otras regiones.
Es el cao de los profesores técnicos y asociados, que en el País Vasco cobran al mes 2.296,49 euros al mes, y en Galicia un 33,57% menos, en concreto, 1.719,2 euros (-577,29).
Según explicaron las citadas fuentes de CSI-CSIF, la diferencia, teniendo en cuenta que el salario base es el mismo en todas las comunidades autónomas, se fundamenta en el complemento de destino y el complemento específico, donde los gobiernos autonómicos tienen discrecionalidad.
"DISCRIMINACION"
Entre regiones limítrofes se dan asos de "evidente discriminación", según el sindicato, ya que mientras en el País Vasco un catedrático cobra 2.576,44 euros al mes, en Cantabria apenas alcanza los 2.107,27 euros (-22,26%) y en Castilla y León menos aún, al quedarse en 2.086,08 euros (-23,50%).
Variaciones similares se registran entre el resto de categorías docentes, como los maestros, los profesores técnicos y asociados y los profesores de secundaria y asociados.
Entre las regiones históricas las diferencias también son importanes, ya que, además del caso de Galicia, en Cataluña la retribución de los profesores tampoco se acerca a la del País Vasco.
Así, mientras un catedrático de una Universidad vasca cobra 2.576,44 euros, el de una catalana se queda en 2.104,63, un 22,41% menos. En el caso de un profesor de secundaria sucede lo mismo, ya que un vasco percibe al mes 2.296,77 euros y uno de Cataluña 1.953,45, un 17,57% menos.
Un profesor técnico o asociado tiene un sueldo en el País Vasco de 2.296,49 euros, mientras queun catalán no supera los 1.793,26, un 28,06% menos. Por último, en el caso de los maestros, los vascos cobran 1.968,97 euros y los catalanes 1.688,79, un 16,59% menos.
El objetivo de CSI-CSIF es trabajar para conseguir un acercamiento de las retribuciones de aquellos funcionarios que tengan la misma ocupación y categoría profesional, negociando la elevación de los sueldos más bajos para equiparlos a las regiones donde los empleados públicos del sector educativo están mejor retribuidos.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2002
J