PROFESORES Y ALUMNOS DE MUSICA SE ENCIERRAN EN EL CONSERVATORIO SPERIOR DE MADRID INDEFINIDAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Profesores y alumnos de música y padres de los estudiantes mantienen un encierro desde ayer noche en el Real Conservatorio de Música de Madrid, para protestar por el decreto que desarrolla las enseñanzas regladas de Música.
El encierro, en el que participan entre 25 y 30 personas que se turnan ininterrumpidamente, tiene carácter indefinido hasta que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) acceda a recibirlos, señaló José Miguel L.,estudiante del Real Conservatorio que permanecía hoy encerrado.
Los afectados han iniciado sus movilizaciones a raíz del proceso de eliminar del Real Conservatorio Superior de Madrid las enseñanzas de grado elemental y medio, que pasarán a impartirse en los conservatorios profesionales de Arturo Soria, Tetuán y Paseo de Extremadura de Madrid.
Consideran que dos de los tres nuevos centros profesionales a donde se les quiere trasladar no reunen los requisitos mínimos que exige la ley, ya que dos deellos necesitan reformas en sus edificios, por lo que desconfían de que estén listos para el próximo mes de octubre, cuando se inicie el curso.
A juicio de los encerrados, es prematuro el proceso de separación de centros que ya se ha iniciado, debido a que todavía se desconocen los futuros planes de estudio que se implantarán en los conservatorios de grado superior.
Unicamente se sabe que tras superar los grados elemental y medio, los alumnos que quieran cursar el superior deberán someterse a un uro examen de selección, ya que las plazas se limitarán.
LA REFORMA
La reforma de estas enseñanzas establece tres grados: Elemental, de cuatro años de duración, Medio, de seis años, y Superior, que todavía no está determinado, pero que seguramente tendrá una duración de cuatro años, según explicó a Servimedia Elisa Rocha, del MEC.
Este diseño implica también una división del cuerpo de profesores, ya que sólo los catedráticos podrán impartir clases en los conservatorios de grado superior, decisin que molesta a los docentes titulares. Los conservatorios profesionales podrán ser de titularidad pública -nacional, local o autonómica- o privada.
Esta situación se agrava porque el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ya ha asignado a los profesores no catedráticos, que durante este año han ejercido en los conservatorios superiores, a los conservatorios de grado medio o elemental con efectos retroactivos desde septiembre de 1992, según manifestó a Servimedia un alumno.
Esta decisión puede povocar que los profesores se nieguen a firmar las actas de los exámenes de los estudiantes o bien que los alumnos las impugnen.
Por otro lado, la Logse establece como obligatoria la asignatura de Música a partir del segundo ciclo de Primaria, a los 8 años, y en toda la Educación Secundaria.
Paralelamente, los alumnos que lo deseen podrán cursar bien los estudios profesionales en los citados conservatorios, que podrán ser de titularidad pública o privada, o estudios no reglados en las denominadas scuelas de Música, que establecerán los ayuntamientos.
Los alumnos de música se quejan, además, de que el estudio de los grados elemental y medio no conduce a ningún título profesional.
Según explicó Elisa Rocha, con el título de Grado Medio de Música y haber superado las asignaturas troncales del nuevo Bachillerato se obtiene una titulación similar a cualquier bachiller, que permite acceder a los estudios universitarios o de Grado Superior de Música.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
L