UN PROFESOR UNIVERSITARIO DENUNCIA A UN COLEGA ANTE EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA POR RECOMENDAR SUS LIBROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Manuel Alonso Furelos, profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca, dennció ante el Tribunal de Defensa de la Competencia a un colega de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) al que acusaba de recomendar sus propios textos, financiados por el BBV.
El Tribunal de Defensa de la Competencia dictó finalmente una resolución el pasado 31 de mayo, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que desestima la denuncia interpuesta contra Carlos Lasarte Alvarez, catedrático de Derecho Civil de la UNED.
El denunciante aseguraba que el profesor Lasarte recomendaba ss propios libros como texto base, los cuales eran financiados por el BBV, por lo que eso daba lugar a la creación de un mercado cautivo.
También señalaba que esa práctica conculca el derecho comunitario de la competencia y que "la autonomía universitaria garantiza la libertad académica, per no permite el abuso de derechos fundamentales".
El Tribunal de Defensa de la Competencia resolvió que, según los Estatutos de la UNED y los acuerdos de su Junta de Gobierno, "el equipo docente de cada asignatua tiene amplia libertad para decidir la combinación de medios didácticos que considere más adecuada para el estudio de su materia" y corresponde a los Departamentos coordinar "los programas, el material didáctico y el sistema de evaluación de las disciplinas del Departamento".
"Por lo que se refiere al mercado cautivo de los libros de la UNED", añade la resolución, "hay que decir que tiene cobertura reglamentaria como consecuencia de los Estatutos de dicha Universidad que atienden a las peculiaridadesdocentes de esta singular Universidad. Se trata en definitiva de facilitar a alumnos no presenciales unos textos que les permitan superar la asignatura".
La resolución añade que "en la tradición latina, a diferencia de la anglosajona, examina el propio profesor que imparte la docencia. Ciertamente se produce una interacción entre quien explica la asignatura y el destinatario de la enseñanza, que en el caso de los alumnos de la UNED por su número supone un elevado número de ejemplares".
"Ahora bie", agrega, "esta situación se da exactamente en todas las demás Universidades de manera que la peculiaridad de la educación a distancia se traduce en un incremento del número de publicaciones vendidas como consecuencia de la masiva existencia de alumnos".
En cuanto a la subvención del BBV, indica que "no se trata de una ayuda pública y no afecta al Derecho Comunitario puesto que el mercado de libros de la UNED no es un mercado que incida en los intercambios comunitarios".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
M